Foto: AFP
Puede parecer sorprendente, pero Amou Haji, un iraní conocido como “el hombre más sucio del mundo”, falleció a los 94 años tras recibir su primera ducha después de más de cincuenta años sin bañarse.
Varias agencias de noticias informaron que este hombre soltero evitaba ducharse por miedo a “enfermarse”. De hecho, durante décadas, Haji había rechazado alimentos frescos y el acto de bañarse debido a su temor a contraer alguna enfermedad. Sin embargo, “hace unos meses, los aldeanos lo llevaron a un baño para que se limpiara”, según reportes de la agencia IRNA de Irán. Poco tiempo después, el hombre, que había pasado 60 años sin ducharse, cayó enfermo y falleció este domingo.
Se supo que el iraní nunca se casó y no contaba con familia. Aunque los vecinos de Dejgah lo consideraban cercano y le tenían cierto cariño, según varios informes, le construyeron una choza con bloques de cemento para que no tuviera que dormir a la intemperie en un hoyo en el suelo.
Su peculiaridad lo convirtió casi en una atracción turística, con personas que publicaban videos de sus extrañas costumbres, que incluían fumar hasta cinco cigarrillos a la vez o aspirar estiércol de una tubería de metal.
Solo unas telas cubrían su cuerpo: “trapos negros por la suciedad”. Rodeaban su figura varios mitos, como el de que consumía animales atropellados y prefería la carne en mal estado de puercoespín. Bebía cinco litros de agua al día que recogía de charcos en un balde oxidado.
A pesar de esto, su salud se mantuvo razonablemente buena hasta hace poco. De hecho, un grupo de médicos de Teherán lo examinó y afirmaron que gozaba de buena salud.
En “La extraña vida de Amou Hajji”, un documental filmado en 2013, confesó que eligió vivir así tras enfrentar problemas emocionales en su juventud. Luego se aisló, mencionando que sentía aversión al agua y al jabón, incluso odiaba la idea de ducharse.
Recientemente, especialistas británicos realizaron estudios médicos para encontrar alguna enfermedad en él, pero estos revelaron que disfrutaba de una buena condición de salud.