El humorista cubano Jorge Díaz continúa alegrando a la gente, ahora desde Madrid.

Lo más Visto

Foto: Jorge Díaz Valera | Facebook

Desde hace un tiempo, la emigración de artistas cubanos ha ido en aumento, especialmente hacia destinos como EE.UU. y España. Estos países han recibido a numerosos artistas de diversas manifestaciones, la mayoría de los cuales ha encontrado su espacio para continuar sus carreras en estos nuevos entornos.

El humorista Jorge Díaz es uno de aquellos que ha optado por establecerse en la capital española. Desde Madrid, el cómico cubano sigue adelante con su carrera, ofreciendo presentaciones en diferentes espacios, mostrando la picardía que lo llevó a la fama en los escenarios de la isla.

A sus 60 años, Díaz ha compartido en sus redes sociales las actuaciones que realiza en varios clubes y escenarios madrileños. En ocasiones, se presenta junto a otros artistas cubanos que también residen o visitan la ciudad temporalmente.

Recientemente, fue visto junto al músico cubano David Álvarez, director del grupo Juego de Manos, quien también vive en la capital española.

“Dos cubañoles al tiro” fue el espectáculo en el que los artistas ofrecieron al público una mezcla de música y humor “a la manera de dos cubanos residiendo en Madrid”.

Según comentó una fuente cercana al humorista al medio no estatal CubaNet, Díaz ha logrado continuar con su labor en España gracias al reconocimiento que ha recibido en esta nación europea.

“Su trabajo y su calidad humana le han permitido estrechar la comunicación con el público y con el resto de los artistas con los que se ha presentado en Madrid”, aseguró la fuente.

Además, destacó que “con David Álvarez ha creado una química admirable”, ya que “ambos comparten una filosofía similar no solo del humor, sino de la vida, y eso se siente”.

Jorge Díaz es recordado en Cuba por la autoría de sus monólogos, que han hecho reír al público, combinando humor con música, un sello distintivo de sus presentaciones en vivo a lo largo de su carrera, y que se ha recogido en el álbum ‘El familión’, publicado por el sello Bis Music.

Díaz también es compositor y su obra incluye canciones interpretadas por orquestas reconocidas como Los Van Van y Adalberto Álvarez y su Son.

El humorista ha mantenido informados a sus seguidores sobre sus presentaciones y sus encuentros con otros artistas cubanos en Madrid. Asimismo, ha expresado su preocupación por la situación actual en Cuba, así como por algunos de los temas que hoy en día ocupan a los internautas en las redes sociales.

Por ejemplo, en una reciente publicación en Facebook, Díaz compartió sus reflexiones sobre cómo “la mediocridad y la ignorancia han ocupado un lugar destacado en la vida cotidiana, y con la llegada de las redes sociales, este fenómeno se ha amplificado enormemente”.

Junto a una imagen de La Habana, escribió: “Es asombroso observar la cantidad de publicaciones que sobredimensionan a personas con problemas mentales y de conducta social errónea, gente que desafortunadamente vive en Cuba, donde existe una pirámide invertida, y tristemente se valora lo superficial, dejando de lado lo realmente valioso que merece atención”.

En este contexto, mencionó que “esa es la razón por la que se viraliza alguien gritando por una mujer que lo traicionó, un niño hablando de manera antisocial como si fuera un adulto, jóvenes promoviendo comportamientos conflictivos, un hombre tocando un piano de manera deficiente al que lo apodan el príncipe del piano y que, sin duda, tiene problemas. Creo que es absolutamente válido proteger a alguien vulnerable y ofrecerles ayuda material en estos tiempos de tanta precariedad y escasez, pero, por favor, creo que debe haber un límite entre la realidad y la utopía”.

Más Noticias

Últimas Noticias