El Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográficos (ICAIC) ha anunciado la digitalización en 2023 de 87 documentales del destacado cineasta Santiago Álvarez, así como de los 64 títulos de Juan Padrón filmados en 35 milímetros (mm).
A través de su perfil en Facebook, esta institución estatal cubana destacó que “más allá de convertirse en recuerdo, la acción de convertir el pasado en una memoria viva es el impulso y la motivación para los arqueólogos de la imagen y el sonido”.
En la comunicación, Francisco Cordero Matienzo, director de Desarrollo y Patrimonio del ICAIC, subrayó la importancia del estado de conservación y las condiciones de las obras fílmicas, las cuales deben ser sometidas a un exhaustivo proceso de limpieza y restauración para ser llevadas a formatos que aseguren su preservación.
Además, Cordero indicó que “los diferentes grupos de trabajo diversificados en sectores que conforman el apartado de patrimonio, que incluye la videoteca, fototeca, restauración, conservación, fondos cinematográficos y digitalización, realizan una labor conjunta para mantener activa y en óptimas condiciones a las producciones fílmicas de relevancia en la cultura nacional”.
La información también menciona que el directivo destacó la digitalización de los Noticieros ICAIC Latinoamericanos y casi 20 títulos de las obras más representativas del cine nacional.
Finalmente, el ICAIC enfatizó que el trabajo realizado no se limita a la conservación de materiales audiovisuales, sino que también abarca muebles, automóviles, carteles, guiones, utilería, vestuario, bisutería, atrezo y otros elementos que forman parte de la historia y cotidianidad de la producción cinematográfica, muchos de los cuales poseen la condición de bienes patrimoniales.
“Impulsados por la relevancia cultural e histórica de las obras producidas por el ICAIC, el Departamento de Desarrollo y Patrimonio se mantiene enfocado en el resguardo de la memoria”, concluyó la fuente.
Juan Padrón es el creador del popular personaje Elpidio Valdés y de la célebre película “Vampiros en La Habana”. Al momento de su fallecimiento en marzo de 2020, había recibido el Premio Nacional de Cine en 2008.
Por otro lado, el cineasta Santiago Álvarez fue reconocido por su valiosa obra documental. Dirigió 1492 Noticieros ICAIC Latinoamericano, de los cuales 600 fueron realizados por él, además de cerca de 120 documentales en 35 mm y 12 videos en soporte betacam. Álvarez falleció en mayo de 1998 y en su honor se celebra un festival internacional de documentales que lleva su nombre, organizado por el ICAIC.