El ICAIC proporciona información sobre la situación de su reconocido Departamento de Cámaras.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El equipo de redacción del portal web Cubacine, perteneciente al Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográfica (ICAIC), ha respondido hoy a las preocupaciones acerca del estado actual del emblemático Departamento de Cámaras del Icaic, aclarando que los equipos que allí se conservan no serán destruidos, sino que se les dará un nuevo propósito.

De acuerdo con la publicación, este Departamento, fundamental en la historia del cine cubano y en el que se formaron técnicos y creadores de la industria nacional, ha cambiado su función dentro del ICAIC en los últimos años.

La historia del cine cubano está estrechamente relacionada con las cámaras que allí se resguardan, indica la nota. “El equipamiento de mayor valor que se conserva incluye cámaras de 35mm junto con sus lentes, las cuales fueron utilizadas en la producción de cientos de películas”, aclara el texto.

Con la transición hacia formatos de Alta Definición (HD) y Alta definición 4K en la producción cinematográfica, esas cámaras dejaron de usarse, aunque sus valiosos lentes sí se han empleado en producciones actuales del ICAIC.

El Departamento también posee varias cámaras HD, cuyo uso es en la actualidad muy limitado debido a que no cumplen con la calidad de imagen requerida por el audiovisual contemporáneo, agrega.

Según Cubacine, el elevado coste del equipamiento digital de última generación y la constante necesidad de actualización han llevado a optar por alquilar las cámaras necesarias para cada producción en lugar de comprarlas.

El ICAIC tiene una opción asociada a una empresa extranjera que facilita la renta de cámaras de la más alta calidad a precios accesibles para sus producciones; además, se han alquilado cámaras a cineastas independientes, explica.

En los meses recientes, se ha realizado un inventario y una exhaustiva evaluación con la participación de un director de fotografía en el Departamento de Cámaras, para determinar las alternativas para cada equipo.

En el caso de aquellos equipos que, por su obsolescencia tecnológica, no se puedan reutilizar de ninguna forma en la producción, se están considerando dos destinos: convertirlos en piezas museables o en elementos de ambientación y utilería del ICAIC.

Hasta que la evaluación no concluya, ningún equipo ha sido trasladado ni destruido. Todos permanecen en el Departamento, asegura la nota.

Más Noticias

Últimas Noticias