El Inder establece un acuerdo con una destacada promotora de boxeo profesional.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Solo es necesario observar cómo el Inder comunicó el acuerdo con una reconocida promotora de boxeo alemana para notar la “vergüenza” con que la entidad rectora del deporte en Cuba continúa abordando el tema del profesionalismo.

Lo que debería ser una noticia amplificada y detallada por su importancia y los beneficios futuros para el boxeo de la isla, fue apenas mencionado al final de una nota publicada por el diario JIT, donde se informan sobre dos nuevos combates de boxeadores cubanos en carteles rentados.

La información menciona en sus últimos párrafos al presidente de la Federación cubana de la disciplina, Alberto Puig de la Barca, quien solamente alude a la firma del contrato con “la promotora AGON Sports & Events GmbH Co KG para planificar la participación en eventos tanto dentro como fuera de la isla”.

Más adelante, el reporte solo aclara que “una de las propuestas es organizar en Varadero un programa Cuba contra el resto del mundo, así como facilitar la proyección internacional de los principales exponentes del boxeo nacional”.

En otras palabras, la intención es aumentar la participación de boxeadores cubanos en eventos profesionales, lo cual conllevará a la obtención de bolsas económicas mucho más atractivas para varios de los mejores fajadores del país.

Lo que de la Barca no mencionó es que esta empresa, fundada en 2017 y con sede en Berlín, también organiza importantes combates en el más alto nivel internacional. Precisamente, uno de los eventos más destacados bajo su organización es el enfrentamiento entre el mexicano Canelo Álvarez y el cubano William Scull, en una fecha aún por definir.

Sin embargo, en lugar de abordar todo esto inicialmente, el reporte comenzó anunciando las peleas que protagonizarán el bimonarca olímpico Roniel Iglesias (71 kg) y el menos experimentado Jorge Soto (80 kg) en un cartel de boxeo profesional programado para el próximo 28 en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola.

También se supo que en abril podría llevarse a cabo la presentación del rey olímpico Erislandy Álvarez (63,5 kg) en la semifinal de la Copa del Mundo Profesional de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que se desarrollará en Pekín.

El también subtitular del mundo de Cienfuegos se enfrentará a ocho asaltos contra el tayiko Bakhodur Usmonov en un duelo que originalmente estaba previsto para finales de enero, pero que fue pospuesto sin explicación aparente por parte de los organizadores.

La firma con esta importante promotora, aunque haya sido manejada con bajo perfil en los medios e instituciones oficiales de Cuba, representa un avance significativo para el boxeo cubano, que busca no sucumbir junto a la IBA, especialmente ahora que el deporte no fue incluido en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1928, debido a los problemas de gobernanza dentro de esa organización.

Más Noticias

Últimas Noticias