Foto: Leandro Pérez
Texto: Raúl del Pino
Alcanzar un consenso sobre un tema específico en el béisbol es una tarea poco común en esta isla del Caribe. Cada cubano se considera un experto y defensor del deporte nacional, buscando que su opinión prevalezca sobre las demás.
No obstante, hay excepciones y una de ellas se encuentra en el nombre de José Manuel Cortina. La experiencia del entrenador pinareño es indiscutible, y sus logros en la rehabilitación de lanzadores lesionados son bien conocidos tanto en Cuba como en el extranjero.
Lanzadores de diversas generaciones del béisbol cubano, como Rogelio García, Jesús Guerra, Ariel Prieto, José Ariel Contreras, José Ibar, José Ramón Rodríguez, Raidel Martínez y Livan Moinelo, pueden atestiguar su valiosa labor.
Además, el experimentado preparador tiene el orgullo de haber sido el mentor del panameño Mariano Rivera, quien es considerado el mejor cerrador en la historia de las Grandes Ligas.
Y como si esto no fuera suficiente, fue el propio exjugador de los Yankees quien desveló un secreto que Cortina había mantenido bajo resguardo, lo que también refleja su grandeza como ser humano.
José Manuel Cortina, ¿excluido del equipo Cuba de béisbol?. El destacado preparador fue seleccionado como el entrenador de picheo del equipo ideal (todos los tiempos) de PARMA (ITALIA)
En la entrevista también expresa algunas de sus inquietudes
LEER EN: https://t.co/xGb29vktu4 pic.twitter.com/5C4HFVTzwk
— Ernesto Amaya Esquivel (@ernestoamaya15) May 29, 2018
Sin embargo, como suele ocurrir en Cuba, el trabajo de Cortina no siempre ha sido valorado por las autoridades deportivas. Más de una vez, periodistas y aficionados han pedido su inclusión en las selecciones nacionales, donde seguramente habría sido un gran aporte al cuerpo técnico, algo que aún no ha sucedido.
Mientras llega esa oportunidad, el Inder buscó hacerle justicia al otorgarle la más alta distinción en el ámbito científico. La noticia fue divulgada por el reportero Boris Luis Cabrera en sus redes sociales.
“Me llena de alegría saber que mi amigo José Manuel Cortina ha recibido el premio especial José Yañez Ordaz por la Obra de la Vida. Este galardón es otorgado por el Inder a destacados científicos vinculados al deporte, y no hay mejor persona que este hombre que ha pasado décadas recogiendo de la arcilla los fragmentos rotos del béisbol cubano para formar campeones”, comentó el cronista especializado en béisbol.
El mismo Cabrera, quien lo apodó hace tiempo como “el reparador de sueños”, añadiendo en su publicación que “El Corti lo merece todo, porque más allá de ser un científico del box, es un artesano, una máquina, una fuente inagotable de conocimientos y un sólido puente entre el terreno de juego y la victoria”, concluyó.
Hace unos meses, en Cuba Noticias 360 escuchamos de cerca sobre la “magia” de Cortina a través de la voz del lanzador José Ramón Rodríguez. El derecho camagüeyano compartió en una entrevista cómo casi se rinde tras someterse a una cirugía en su brazo, pero el pinareño le devolvió la esperanza.
“Pocas semanas después de regresar a los entrenamientos, empecé a sentir nuevamente una molestia en el brazo operado. Ese día recuerdo que llegué más temprano al estadio Capitán San Luis y esperé al profe Cortina”, relató Rodríguez.
“Cuando lo vi llegar, no pude contener las lágrimas. Me sentía inseguro, no sabía si iba a poder volver a lanzar, pero él me tranquilizó y me dijo que esa molestia era algo normal. Ese día no entrenamos y nos dirigimos directamente a la terminal a comprar un pasaje para La Habana”, concluyó su relato el actual integrante del equipo Cuba en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.
Historias como estas son abundantes en nuestro béisbol, y desde su natal Pinar del Río hasta Guantánamo, los aficionados reconocen las cualidades excepcionales de este entrenador humilde y competente, cuyos conocimientos y métodos deberían ser replicados en toda Cuba.
De que es un jodedor doy fe 100%, pero también de la pasión y ganas que le pone a la pelota. Mi hermano @jose_rodguez83 gracias por permitirme compartir tu historia en el momento más crucial de tu carrera. ¡Muchos éxitos en lo que viene!!!https://t.co/LYsJt9KAjX
— Raúl del Pino (@Ralex_88) March 7, 2023