El inglés será el idioma utilizado en la final de la Champions | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Redacción: Manolo Vázquez

Imagen: mundodeportivo.com

El Real Madrid no logró hacer frente al Chelsea en territorio londinense, a pesar de que comenzó el partido dominando la posesión de balón más que su oponente y con una alineación que incluía tres centrales. Vinícius y Mendy desempeñaron el rol de carrileros, mientras que Militao se situó como el defensor más adelantado. Sin embargo, lo que Zinedine Zidane añadió en ataque se vio anulado en la defensa, donde los merengues quedaron demasiado vulnerables ante las constantes acometidas de los jugadores dirigidos por Thomas Tuchel.

El Chelsea supo aprovechar esos espacios y abrió el marcador en el minuto 28 gracias al alemán Timo Werner, quien se benefició de un rebote tras un tiro en el travesaño y encontró al guardameta belga Courtois completamente desubicado, luego de que los locales en Stamford Bridge lanzaran un ataque masivo, facilitado por una recuperación precisa de N’Golo Kanté en el centro del campo.

En la segunda mitad, los campeones de la competición en 2012 desperdiciaron varias oportunidades, pero a los 85 minutos llegó el gol que sentenció el encuentro. El diminuto mediocampista francés luchó por el balón y se lo pasó a Pulisic, quien, tras un brillante amague, asistió al joven Mason Mount, de solo 22 años. Mount, con el arco vacío, selló el marcador con un contundente 2-0, elevando así el global a 3-1 cuando se acercaba el final del partido.

De esta manera, tras este triunfo de Los Blues, se confirmará una final inglesa en la competencia más prestigiosa del mundo a nivel de clubes. El próximo 29 de mayo, en el Estadio Olímpico Atatürk de Turquía, se enfrentarán el Chelsea, presente en esta instancia por tercera vez, y el debutante Manchester City, que buscará conquistar Europa por primera vez.

Más Noticias

Últimas Noticias