El legado cubano en campeonatos mundiales de atletismo en pista cubierta permanece inalterado gracias a Leyanis Pérez.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La pinareña Leyanis Pérez volvió a brillar en un certamen internacional, esta vez en uno de los escenarios donde el triple salto cubano atesora un legado excepcional: el Campeonato Mundial de Atletismo en pista cubierta, cuya XIX edición se llevó a cabo en Glasgow este fin de semana.

De los cuatro antillanos que participaron en la ciudad escocesa, todos en la modalidad de triple salto y divididos equitativamente entre hombres y mujeres, únicamente la atleta de 22 años tuvo un desempeño destacable. Con un impresionante salto de 14,90 metros, se colgó la medalla de plata en una competencia donde la representante de Dominica, Thea Lafond, se coronó con un salto de 15,01.

A pesar de su éxito, la bronce mundial al aire libre en Budapest 2023 no se mostró completamente satisfecha con su actuación, ya que con ese salto habría ganado en cuatro de las últimas cinco competencias de este nivel. “No estoy satisfecha con el resultado, pero hice una buena competencia y espero superar pronto los 15 metros!”, declaró al periódico Jit horas después del evento.

La destacada actuación de Pérez le permite al triple salto cubano seguir sumando medallas a su impresionante vitrina en los mundiales bajo techo. Con el de Glasgow 2024, ya son 19 de las 20 ediciones en que la isla ha tenido representación entre los medallistas de esta especialidad y, en el caso de la prueba femenina, regresa al podio por primera vez desde que Mabel Gay obtuvo el bronce en 2012.

Lamentablemente, Liadagmis Povea, la otra cubana presente en la ciudad británica, no pudo competir debido a una lesión ocurrida durante el calentamiento previo. Por su parte, Lázaro Martínez y Cristián Nápoles no lograron cumplir con sus expectativas en el evento masculino.

El guantanamero Martínez no logró defender con éxito su título de Belgrado 2022, marcando únicamente un discreto 16,69 que lo dejó en el octavo puesto. Nápoles, por su parte, tuvo una actuación aún más decepcionante, ya que ni siquiera superó los 16 metros en el único salto válido que realizó.

Aunque es cierto que todos vivieron una temporada pasada intensa y que ahora comienza la recta final de preparación para los Juegos Olímpicos, ambos deben intensificar su entrenamiento si desean competir por las medallas como lo hicieron en el Mundial al aire libre de Budapest 2022.

Tras la conclusión de las competencias del campeonato este domingo, Cuba finalizó en la vigésima posición del medallero por países, que fue dominado nuevamente por Estados Unidos, con seis oros, nueve platas y cinco bronces, sumando un total de 20 medallas.

No obstante, la delegación de Bélgica acaparó los titulares al superar a otras potencias del deporte, logrando un segundo lugar histórico con tres títulos y un tercer puesto. Asimismo, Nueva Zelanda sorprendió al conseguir dos oros y dos platas, completando así el podio.

Más Noticias

Últimas Noticias