El mensaje con motivo del Día Mundial de la Danza.

Lo más Visto

Cada 29 de abril se conmemora el Día Internacional de la Danza, una celebración que data de 1982, cuando fue instituido por el Comité Internacional de la Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Esta efeméride rinde homenaje al nacimiento de Jean-Georges Noverre, bailarín y maestro considerado el padre del ballet moderno, nacido en 1727.

Anualmente, este instituto delega la tarea de redactar un mensaje conmovedor a una figura destacada del ámbito dancístico, el cual es replicado en todo el mundo. La finalidad de esta observación y del mensaje es unir todas las formas de danza en este día, celebrando esta expresión artística y subrayando su carácter universal.

En 2021, el mensaje fue encargado al bailarín de ballet alemán Friedmann Vogel, quien manifestó:

«Todo comienza con movimiento, un instinto que todos poseemos para comunicarnos. Aunque una técnica impecable es esencial e impresionante, en última instancia, lo que el bailarín transmite a través del movimiento es la verdadera esencia”.

“Como bailarines, estamos en un continuo movimiento con el anhelo de crear momentos inolvidables. Por eso, cuando de repente se nos impide bailar, con teatros cerrados y festivales cancelados, nuestro mundo se detiene. Sin contacto físico. Sin actuaciones. Sin público. Nunca antes en la historia reciente la comunidad dancística había enfrentado un desafío tan grande para mantenerse motivada y encontrar su propósito”, añade.

“Es precisamente en esos momentos en los que algo valioso nos es arrebatado cuando verdaderamente reconocemos cuán vital es lo que hacemos y cuánto representa la danza para la sociedad en su conjunto”, enfatizó.

“Los bailarines son frecuentemente aclamados por sus hazañas físicas, cuando en verdad, nuestra fortaleza radica más en nuestra fortaleza mental. Creo que es precisamente esta singular combinación de agilidad tanto física como psicológica lo que nos permitirá superar adversidades, reinventarnos y seguir bailando e inspirando».

Por otro lado, el Presidente del Consejo Internacional de la Danza (CID) – UNESCO, Alkis Raftis, ha compartido el siguiente mensaje: “Como profesionales de la Danza, reflexionen sobre su papel en la actual situación de pandemia, confinamiento y toque de queda. La gente los necesita ahora y los necesitará tras esta crisis. Produzcan una vacuna contra el virus del alma: ustedes saben cómo hacer bailar a las personas. ¡Escuchen la llamada: respóndanla!”.

Más Noticias

Últimas Noticias