Foto: Archivo | CN360
El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, comunicó que la isla se halla en uno de los períodos más favorables en la lucha contra la Covid-19.
En enero de este año, Cuba reportaba 79,927 personas positivas a la enfermedad, un momento que marcaría un nuevo pico de la epidemia en el país.
Según informa el medio estatal Cubadebate, «gracias a las acciones implementadas en ese momento, muchas de ellas continuidad de esfuerzos anteriores contra el virus», la isla logró controlar y reducir los niveles de transmisión de la enfermedad.
En mayo pasado, se confirmaron 2,229 casos positivos a la Covid-19, con una disminución del 82% en la transmisión, en comparación con abril. Estas cifras reflejan una caída continua durante diez semanas, señaló Cubadebate.
El medio estatal agrega que «aunque es verdad que, en comparación con otros periodos, en las últimas semanas se ha realizado un menor estudio de casos, esto no impide conocer los niveles reales de incidencia del virus: en mayo, después de procesar 154,956 muestras, la positividad apenas alcanzó un 1.4%, y el 6 de junio, de las 2,984 personas estudiadas, solo 13 resultaron ser portadoras del virus, lo que representa un 0.4% de positividad».
Portal Miranda enfatizó que los números demuestran el progreso realizado en el control de la situación epidemiológica.
Además, destacó que esto se suma «al hecho de que son menos los pacientes que requieren ser ingresados en unidades de cuidados intensivos y que desde hace 27 días no se han reportado fallecimientos como consecuencia de la enfermedad».
De acuerdo con las estadísticas proporcionadas por el gobierno cubano, se observa una disminución de los casos confirmados de la enfermedad, a pesar de que en los últimos siete días, en algunas provincias, aumentó la incidencia en comparación con la semana anterior.
El funcionario también indicó que «el 57.2% de los casos diagnosticados al finalizar la última semana se concentraba en La Habana (37), Sancti Spíritus (23), Camagüey (23), Mayabeque (16) y el municipio especial Isla de la Juventud (16). Cada vez son menos las personas que se agravan y mueren a causa de la Covid-19, pero el riesgo de enfermar sigue presente».
Más adelante, Portal Miranda mencionó sobre el impacto positivo de las vacunas cubanas, asegurando que más del 90% de la población de la isla tiene el esquema completo de vacunación.