El Minsap aclara que no existen nuevas regulaciones para la salida del país de los profesionales del sector.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

El Ministerio de Salud Pública quiere aclarar que no hay nuevas regulaciones para la salida del país de los trabajadores del sector, desmintiendo así la información incorrecta que ha estado circulando en las redes sociales acerca del permiso que algunos profesionales de la salud deben solicitar para viajar al exterior por motivos personales.

En un comunicado, se recuerda que el 1 de diciembre de 2015 entró en vigor la Resolución No. 994 del Ministro de Salud Pública “como un procedimiento interno que aplica la administración de las unidades del Sistema Nacional de Salud a los trabajadores sujetos a las regulaciones del Decreto 306 del 11 de octubre de 2012, que trata sobre el tratamiento de cuadros, profesionales y atletas que requieren autorización para viajar al exterior.

Este comunicado resalta que se mantiene la política migratoria aprobada en 2015 y que no es política del sector de la salud introducir nuevas regulaciones.

De acuerdo con este decreto, pueden ser regulados “graduados de la educación superior” y “técnicos de nivel medio especializados que desempeñan funciones esenciales para mantener los servicios de salud y la actividad científico-técnica”.

Además, se especifica que los especialistas y residentes de último año de especialidades médicas, con excepción de los que cursan Medicina General Integral, serán regulados para viajar al exterior por motivos personales ya sea de forma temporal o permanente, salvo excepciones.

Este personal deberá solicitar una autorización para viajar al extranjero por razones personales, y aunque las autoridades cubanas han aclarado que no se trata de una “prohibición”, sino de un procedimiento para organizar estas salidas y asegurar los servicios de salud a la población, se ha desatado un debate en redes sociales que sostiene lo contrario.

Se aclara que no forman parte de este grupo regulado los enfermeros, tecnólogos, estomatólogos y psicólogos formados en el sector, así como aquellos profesionales de la salud que hayan causado baja del sistema y no estén trabajando en unidades asistenciales.

Más Noticias

Últimas Noticias