Foto: Pepin el obrero
Texto: Hugo León
Es complicado hablar de la cultura o música cubana sin hacer referencia a la Nueva Trova y, sin duda, a una de las figuras más emblemáticas de este movimiento: Pablo Milanés, quien partió hacia la eternidad un día como hoy, en 2022.
Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, mensajes de recuerdo y homenaje a Milanés llegan desde diferentes rincones del mundo, y no podría ser de otra manera. Pablo, nacido en Cuba, fue un artista de renombre internacional.
En las redes sociales, muchos han publicado emotivos tributos al cantautor, destacándose la actriz Tahimí Alvariño, quien compartió una fotografía junto a Pablo y escribió un breve mensaje en el que menciona que el cantante estará “siempre en nosotros, siempre en nuestros corazones”.
Asimismo, la artista Liuba María Hevia confirmó su participación en el homenaje que la Casa de América en España organizará en honor a Pablo Milanés en el aniversario de su partida. Esta actividad será una de las formas en que se recordará a Pablo en el país europeo, con el que mantuvo una conexión cercana y donde falleció.
Por su parte, el argentino Fito Páez también hizo referencia a la fecha: “un año sin mi hermano Pablo Milanés. Él es uno de los más notables e inspirados compositores de canciones de todos los tiempos”, afirmó.
“Su amor y su compañía viven en mí por siempre, igual que en las almas de todas las personas que tuvieron la suerte de escucharlo en cualquiera de sus etapas”, añadió Páez.
En otro aspecto, Camila Guevara compartió una emotiva foto con el fallecido cantautor y le dedicó un conmovedor mensaje, expresando que “se extraña tenerte en algún lugar del mundo cantando, luchando contra tu condición de salud, inspirándonos fuerza y pasión por el oficio”.
“No sé si serás árbol o colibrí, pero me gusta pensar que nos miras y nos cuidas”, compartió en su cariñoso recordatorio.
Otro gran artista que rindió homenaje a Pablo Milanés es el cantante español Joaquín Sabina, quien le dedicó un concierto reciente en Miami, según informaron medios internacionales.
Además de las publicaciones de artistas y amigos del fallecido cantautor, las redes sociales están inundadas de comentarios de sus seguidores, quienes, al año de su muerte, también lo mantienen vivo en su memoria.
Milanés grabó más de 40 álbumes a lo largo de su carrera en solitario, además de sus colaboraciones con el Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC y producciones junto a otros intérpretes. Su extensa obra incluye algunas de las canciones más memorables para varias generaciones de cubanos, como “Yo no te pido”, “Yolanda”, “Los años mozos”, “Hombre que vas creciendo”, “Yo pisaré las calles nuevamente” y muchas más.