Imágenes: EFE
En el museo de Historia de Miami se llevó a cabo un homenaje al reconocido cantante, músico y compositor cubano Willy Chirino, una de las grandes estrellas de la música latina y un símbolo cultural del exilio cubano en Miami.
La exhibición, titulada «Willy Chirino: 50 años de música», rinde tributo a esta icónica figura de la ciudad.
Entre los objetos expuestos se encuentran su primera guitarra, una serie de valiosos recuerdos sentimentales, banderas cubanas, discos de platino y oro, así como los trajes de boda que él y su esposa, la cantante Lisette, usaron en su enlace matrimonial en 1980.
Después de recorrer la exhibición, que se inaugurará al público este viernes, Willy Chirino, el cantautor de 75 años, compartió con la agencia EFE:
«Ver la historia de tu vida presentada a través de ropa, objetos, reconocimientos y artículos tan personales es algo muy emocionante».
Desde el lanzamiento de su primer álbum, One Man Alone (1974), Chirino ha continuado creando música y produciendo para otros artistas, acumulando más de 40 producciones musicales en su carrera. En 2014, recibió un Grammy Latino a la Excelencia.
Willy es un artista muy apreciado e influyente dentro de la comunidad cubana, reconocido por su labor humanitaria y su apoyo a los cubanos que emigraron en balsas.
La exposición no marca el final de su carrera, sino que ha fortalecido su motivación para «seguir pa’lante», un lema que refleja el título de su álbum más reciente, según informa EFE.