Después de ser anunciada como una de las inversiones y transformaciones más significativas en la Academia de Cine de EE. UU., el Museo de los Oscar ha culminado su primer año desde su inauguración con resultados prometedores para su actividad.
La construcción de la instalación enfrentó demoras debido a la pandemia y también sufrió sobrecostos en el proyecto, pero tras superar estas dificultades, los organizadores comunicaron que, entre octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022, se vendieron 700,000 entradas.
Esta cifra les permitió generar ingresos por 23.7 millones de dólares, según lo indicado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas y sus entidades asociadas. “Es una atracción turística genuina. Las cifras son robustas, similares a las de antes de la pandemia, como las de Elvis, considerando que Graceland, la residencia del Rey, fue durante mucho tiempo el modelo de este tipo de atracciones”, destacan medios como Infobae al citar a los coordinadores del museo.
Los visitantes se sentirán atraídos por ver los icónicos zapatos de Dorothy, el famoso vestido de Scarlett y el traje de Sonny, entre otros objetos coleccionables que son parte de la historia del cine de Hollywood.
Generalmente, en las atracciones turísticas, el primer año es crucial, ya que después la asistencia tiende a descender y luego recuperarse lentamente. Sin embargo, los fundadores mantienen la esperanza de que el público al museo crezca en su segundo año, conforme la vida y el turismo retoman su curso habitual.
Desde 2015, la Academia ha expresado su intención de que los ingresos del museo cubran sus costos operativos. Sin embargo, “en caso de que el Museo de la Academia enfrente algún déficit operacional, la Academia anticipa financiar dicho déficit mediante contribuciones de capital a la Fundación del Museo de la Academia”, informa el periódico The Washington Post.
A pesar de que los 23.7 millones de dólares recaudados por el museo en 2022 no alcanzan los 93.5 millones de dólares correspondientes a los costos de desarrollo y operaciones de ese mismo año, sí habrían cubierto los 21.3 millones presupuestados para 2021.