El músico cubano Robertico Carcassés inicia un nuevo capítulo en España.

Lo más Visto

Foto: Roberto Carcassés | Facebook

Texto: Hugo León

«Cuba está, como diríamos, en candela». Esta fue la reflexión del músico cubano Roberto -Robertico- Carcassés, que lo llevó a tomar una decisión significativa: dejar su país natal y establecerse en Madrid, España.

En una confesión al medio independiente Diario de Cuba, Carcassés anunció que el 31 de agosto su banda se presentará en concierto en la capital española, lo que él considera el primer concierto de Interactivo en la diáspora, ya que planea residir allí por un tiempo.

«Tengo la intención de quedarme un tiempo en España. Quiero poder regresar a Cuba cuando lo desee y pueda, pero me estableceré fuera un tiempo», precisó en la entrevista.

El músico señaló que hay múltiples razones detrás de su decisión, y que todo lo que sucede en Cuba le afecta, como a cualquier otro cubano.

«Cuba está, como diríamos, en candela. Lleva muchos años así. Voy a aliviarme un poco de la candela constante», comentó Carcassés.

En otro segmento de la entrevista, el líder de Interactivo abordó las repercusiones de su postura crítica hacia el gobierno. Aseguró que no ha enfrentado represión directa de la Seguridad del Estado, pero sí ha experimentado «censura». «De alguna manera, me siento censurado y reprimido en Cuba», afirmó, aunque no lo vinculó directamente con su salida.

También discutió el éxodo migratorio de los últimos años, que, según él, ha contribuido a la degradación del ambiente cultural en la isla. Sin embargo, considera que Cuba, siendo un manantial de tanto talento, continuará produciendo personas que realizan obras interesantes.

Lamentó el cierre actual de los principales teatros del país y describió la presión que sienten los artistas respecto a lo que pueden expresar en su música. «Ya no se puede ni mencionar la palabra libertad», ya que corren el riesgo de ser censurados.

Con la partida de Robertico Carcassés, Cuba pierde a uno de los referentes más importantes de la escena musical de las últimas décadas. Su proyecto Interactivo ha sido, por ejemplo, un punto de encuentro y cuna de grandes artistas de la isla, como Francis del Río, Telmary, William Vivanco o Cimafunk.

Más Noticias

Últimas Noticias