Foto: Ben Houdijk | Shutterstock
Robert Glasper, reconocido pianista, compositor y productor musical de jazz galardonado con múltiples premios Grammy, estará en La Habana del 27 al 29 de febrero, con motivo de la celebración del Black History Month, gracias a la invitación de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba.
El programa de actividades con Glasper incluirá sesiones de jazz, clases magistrales y diálogos con estudiantes cubanos y emprendedores independientes. Estas sesiones se centrarán en la intersección entre la música y el emprendimiento, prestando especial atención a la influencia de la cultura negra en la expresión musical.
El 29 de febrero, Glasper ofrecerá un concierto en la Fábrica de Arte Cubano, producto de la colaboración de JAZZEMPRENDE y la embajada en La Habana.
Durante su visita a Cuba, el artista compartirá sus perspectivas sobre cómo la cultura negra ha modelado la música y promovido sociedades diversas, además de examinar el papel de la música como un catalizador para la inclusión y el emprendimiento, según se detalla en un comunicado de prensa enviado a esta redacción.
“Al interactuar con jóvenes estudiantes y emprendedores cubanos, la presencia de Glasper resaltará su conexión con el espíritu de inclusión a través de la música y el empoderamiento mediante el emprendimiento”, se añade en la nota.
La música de Glasper abarca una variedad de géneros, principalmente enfocados en el jazz. Hasta el momento, ha obtenido cinco premios Grammy y ha sido nominado en once ocasiones en ocho categorías distintas.
Su álbum debut, Black Radio (2012), alcanzó el puesto 15 en la lista Billboard 200, convirtiéndose en su trabajo más exitoso y ganando el Grammy al mejor álbum de R&B.
Entre sus colaboraciones destaca su trabajo con Kendrick Lamar, donde contribuyó como tecladista en el álbum To Pimp a Butterfly (2015). También participó en la banda sonora de la película dramática de 2015, Miles Ahead. Ha sido invitado a algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, como el Festival de Jazz de Londres, el Festival de Jazz del Mar del Norte, el Kennedy Center, el Hollywood Bowl, el Carnegie Hall y el Blue Note Jazz Club.