El objetivo más frecuente para el nuevo año: el gimnasio… y su coste.

Lo más Visto

Foto: Cuba Noticias 360

Texto: Hugo León

Cuando hablamos de propósitos y metas para el nuevo año, no puede faltar el clásico de comenzar a ir al gimnasio. Es tan habitual en las aspiraciones que parece más un elemento de las listas de deseos; eso sí, para quienes aún estén a tiempo, no olviden agregar a esa lista el deseo de que bajen los precios del “gym”, para que ese propósito sea un poco menos complicado de cumplir.

El costo de un cuerpo “en forma”

En Cuba, los gimnasios se pueden clasificar en tres grupos principales: los caseros, que disponen de equipos criollos y no requieren más que voluntad, esfuerzo y algo de creatividad; los estatales o privados a precios moderados; y, finalmente, los gimnasios de alta categoría, cuyo costo se asemeja al de un boutique.

Hace unos años, los gimnasios más económicos de La Habana tenían un costo diario de 1 peso o 5 al mes, eran estatales y aunque no contaban con muchos aparatos ni espacio, cumplían su función. Por otro lado, los gimnasios más caros tenían un precio de 10 CUC, y aquellos que costaban 20 ya eran considerados un escándalo, reservados para la farándula.

Sin embargo, el tiempo ha pasado, ha pasado, un águila por el mar… y durante este periodo hemos vivido un reordenamiento monetario, una pandemia y una bancarización -por mencionar algunos de los avatares que han impactado a los cubanos en los últimos tres años-, lo que ha llevado a que los precios de los gimnasios incrementen considerablemente, al igual que los de otros productos y servicios.

Actualmente, un gimnasio “normal” puede costar entre 800 y mil pesos al mes, según lo que conoció Cuba Noticias 360 en un recorrido por La Habana. Mientras tanto, las joyas de la corona son aquellos que alcanzan entre 75 y 100 USD.

En plataformas de anuncios clasificados como Revolico, abundan los gimnasios que se sitúan en un rango intermedio: son los que cobran mil 500 pesos en varios municipios de la capital, con servicio de entrenador incluido. También hay aquellos que exigen entre dos mil 500 y cuatro mil pesos. En cualquier caso, la mayoría de los gimnasios cuesta lo mismo, o incluso más, que el salario mínimo en la isla.

No obstante, los gimnasios en Cuba han evolucionado y ya no son espacios lúgubres y poco acondicionados, algo que era común hace algunos años. A pesar de que los precios han aumentado, los propietarios de gimnasios privados se esfuerzan por ofrecer un ambiente estético y bien equipado.

Foto: RL Hevia

¿Por qué han aumentado los precios de los gimnasios?

“Los equipos tienen su precio; el costo del espacio arrendado es elevado; la electricidad, el agua y la limpieza del lugar también implican gastos, y por supuesto, hay impuestos que debemos considerar, además de la remuneración que hay que ofrecer a los entrenadores”, explicó uno de los profesores de un gimnasio en el Cerro en una conversación con este medio.

El profesor, quien es graduado de la Escuela Internacional de Educación Física y Deportes (EIDE) y fue pesista de alto rendimiento, reflexiona: “Si asistimos a los clientes, brindamos clases y cuidamos su evolución en salud y forma física, además de garantizar un espacio seguro y cómodo para entrenar, es lógico que el servicio tenga un costo”.

Él añade que “si alguien lo desea, puede pedirnos ayuda con un plan de ejercicios para hacer en casa, y aquellos que no puedan pagar un entrenador personalizado también pueden usar los aparatos del centro, pero la mayoría de quienes vienen prefieren entrenar aquí y optar por el servicio completo en busca de mejores resultados”.

Según comenta, existen “gyms” que incluyen servicios de masajistas e incluso spa, aunque estos son mucho más costosos. Señala: “el aire acondicionado y los equipos de última generación no son lo único que importa; en esta ecuación, el indio es realmente lo que cuenta”.

Una de las principales razones detrás del aumento de precios radica en el incremento del costo de los equipos. “Una bicicleta estática con escaladora, sencilla pero nueva, no baja de 300 USD. ¿Cuántos clientes debe tener un gimnasio y durante cuántos meses necesita cobrarle mil 500 pesos para poder financiar la compra de 5 de esas bicicletas?”.

Es importante mencionar que en La Habana hay espacios gratuitos donde se puede entrenar al aire libre, como los “gimnasios ecológicos” que el Estado instaló hace algunos años, de los cuales aún se conservan varios. Además, en parques y áreas deportivas de libre acceso, es posible correr y realizar algunos ejercicios.

Así que, si en tus propósitos de año nuevo está comenzar -una vez más- en el gym, no te sorprendas: los gimnasios también forman parte de Cuba, y si la vida en la isla se ha vuelto tan costosa como en Dubái, sus precios han subido de manera proporcional.

Más Noticias

Últimas Noticias