El oro de Roniel Iglesias empata con el récord de ventas en la subasta de objetos olímpicos.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Además de sus sobresalientes habilidades sobre el ring, el boxeador Roniel Iglesias se ha convertido en el poseedor del récord de ventas para un deportista cubano, por partida doble, durante la tradicional subasta de artículos olímpicos organizada por la compañía estadounidense RR Auction.

La segunda medalla de oro que el pugilista pinareño ofreció a esta casa de subastas, correspondiente a su primer triunfo en los Juegos de Londres 2012, fue vendida por la cantidad de 83 mil 133 dólares, exactamente la misma cifra que obtuvo el año pasado por su medalla de oro en Tokio 2021.

En la actual edición de Olympic Memorabilia, que incluyó cientos de piezas y objetos relacionados con los eventos olímpicos, tanto de verano como de invierno, la prenda de Iglesias se posicionó como la segunda mejor valorada, solo detrás de una medalla perteneciente a los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas 1896.

En el mismo lote de este año, que cerró el 18 de enero, se subastaron otras medallas de atletas cubanos, destacando la plata de un referente histórico del boxeo nacional, Sixto Soria, que alcanzó un total de 19 mil 134 dólares.

Esta pieza es la más antigua subastada de un deportista cubano documentada, acompañada de una breve nota de Soria, quien ganó este premio tras perder ante Leon Spinks en la final de los Juegos de Montreal 1976.

La tercera medalla cubana incluida en la colección de 2024 fue la plata del renombrado luchador Juan Luis Marén, quien se subió al podio olímpico en tres ocasiones, aunque nunca logró proclamarse campeón.

Esa fue la segunda medalla que el gladiador santiaguero puso a la venta, pues anteriormente había vendido su plata de Sídney 2000 por 11 mil 251 dólares. En esta ocasión, la medalla de plata que obtuvo en Atlanta 1996 alcanzó un valor de 10 mil 999 dólares estadounidenses.

Asimismo, se subastó un conjunto de tres medallas correspondientes al béisbol, aunque no se dio a conocer la identidad de su dueño original. De ellas, solo se registró la venta de un oro de los Juegos de 1996 por 26 mil 575 dólares.

Con la subasta de 2024, ya suman más de una docena los artículos, objetos o medallas de deportistas cubanos que han sido ofrecidos en Olympic Memorabilia. Antes de los dos récords de Roniel, el mayor récord de venta lo ostentaba el oro del tirador holguinero Leuris Pupo en Londres, que alcanzó una venta final de 73 mil 205 dólares en 2021, seguido por el también galardón dorado del saltador Iván Pedroso, que alcanzó los 71 mil 335 dólares en Sídney 2000.

Más Noticias

Últimas Noticias