¿El pan de la bodega regresará a su producción habitual? | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El ministro de la Industria Alimentaria de Cuba, Alberto López, ha afirmado que las actuales raciones de pan de 60 gramos que se distribuyen en el país no permanecerán de manera indefinida, ya que se espera regresar al gramaje original de 80 gramos «tan pronto como las condiciones económicas y logísticas lo permitan».

En este contexto, el ministro declaró: “Para garantizar el pan de la canasta, actualmente necesitamos 425 toneladas de harina diariamente bajo esta norma de consumo; con la anterior norma requeríamos 800 toneladas”. Además, mencionó: “Se requieren 450 mil dólares diarios y más de 13 millones mensuales para el suministro diario de pan”.

La reducción en el gramaje del pan se debe a la falta de financiamiento y a los retrasos en la llegada de los buques de suministro, según indicó el titular del sector. La meta es “retornar lo más pronto posible al pan de 80 gramos”, tal como proyecta el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Es relevante recordar que el precio de una tonelada de trigo varía entre 400 y 500 dólares, dependiendo del mercado. Este funcionario también ha destacado la falta de acceso del país a ciertos mercados cercanos, lo que obliga a importar desde regiones más alejadas, encareciendo los costos de transporte y ampliando los tiempos de entrega.

Adicionalmente, el ministro se pronunció acerca de la distribución de 460 gramos de pollo a los residentes de La Habana, Santiago de Cuba y la Isla de la Juventud, con el fin de asegurar el acceso a proteínas en medio de las difíciles condiciones económicas que enfrenta el país.

Más Noticias

Últimas Noticias