Foto: Foto: NTN24
Por primera vez en la historia, una mujer ocupará el cargo de Secretaria General del Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, un puesto de gran relevancia dentro de la Iglesia, considerado como el segundo más importante.
La elegida para desempeñar esta función es la monja franciscana Raffaella Petrini, de 52 años, quien asumirá la responsabilidad de la gestión administrativa, así como de los Museos Vaticanos, la oficina de correos y la policía.
El nombramiento, que se oficializó este jueves por el Papa Francisco, tiene como objetivo promover una mayor igualdad dentro de la Iglesia y representa un avance significativo en términos de jerarquías, dado que la dirección de la Secretaría General del Gobierno había sido tradicionalmente asumida por obispos.
Nacida en Roma, Petrini se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de los Estudios Guido Carli y obtuvo su doctorado en la Universidad Pontificia San Tomás de Aquino, donde actualmente ejerce como docente.
No es la primera vez que el pontífice designa a una mujer en un puesto de importancia. A principios de este año, por ejemplo, eligió a la monja francesa Nathalie Becquart como subsecretaria del sínodo de los obispos, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia con derecho a voto en dichas reuniones, que abordan los principales asuntos doctrinales de la Iglesia.
A principios de 2021, el Papa Francisco también modificó la legislación para permitir que las mujeres lean la Biblia durante la misa, distribuyan la comunión y colaboren en el altar durante la liturgia.
La creciente cultura feminista en el mundo también ha impactado en la Iglesia, con solicitudes por parte de teólogas y monjas para terminar con la discriminación dentro de la institución religiosa, abogando por una profunda reforma cultural y organizativa que las ubique en igualdad de condiciones con los hombres.