El Papa Francisco permite la bendición de parejas del mismo sexo, pero, ¿se refirió al matrimonio?

Lo más Visto

Foto: Alessia Pierdomenico | Shutterstock

El papa Francisco ha autorizado a los sacerdotes a bendecir a parejas del mismo sexo con un documento que marca un cambio significativo en la política del Vaticano. Se establece que aquellos que buscan el amor y la misericordia de Dios no deberían ser sometidos a “un análisis moral exhaustivo” para recibir dichas bendiciones.

En octubre, Francisco envió una carta a dos cardenales conservadores, sugiriendo que tales bendiciones podrían ser ofrecidas en ciertas circunstancias, siempre y cuando no se confundan con el ritual del sacramento del matrimonio.

El nuevo documento reafirma este razonamiento, destacando que el matrimonio sigue siendo definido como un sacramento de por vida entre un hombre y una mujer. Además, se especifica que las bendiciones no deben ser conferidas simultáneamente con una unión civil o llevar la vestimenta y gestos que sean típicos de una boda.

A pesar de ello, se establece que estas bendiciones no deben ser totalmente rechazadas, dedicando un análisis profundo a la definición del término “bendición” en las Escrituras.

Aunque el comunicado del 18 de diciembre subraya la posibilidad de bendecir parejas del mismo sexo “en situaciones irregulares”, la Iglesia católica mantiene su firme desaprobación hacia el matrimonio homosexual.

En este contexto, se establece: “Esta bendición nunca se llevará a cabo al mismo tiempo que los ritos civiles de unión, ni tampoco en conexión con ellos. Ni siquiera con vestimentas, gestos o palabras propias de un matrimonio”.

También se añade: “La posibilidad de bendiciones para parejas en situaciones irregulares y para parejas del mismo sexo, cuya forma no debe adherirse a ningún ritual específico por parte de las autoridades eclesiásticas, para evitar la confusión con la bendición correspondiente al sacramento del matrimonio”.

Asimismo, se señala: “La solicitud de una bendición expresa y fomenta, de este modo, la apertura a la trascendencia, a la misericordia y a la cercanía a Dios en numerosas circunstancias concretas de la vida, lo cual es un aspecto significativo en el mundo actual”.

A pesar de que la Santa Sede aún no reconoce oficialmente estas prácticas, ya ha habido sacerdotes que bendecían a parejas del mismo sexo, especialmente en países como Bélgica y Alemania.

Este documento se publica seis semanas después de que finalizara el Sínodo sobre el futuro de la Iglesia católica, un encuentro global consultivo entre obispos, mujeres y laicos, donde se discutieron temas sociales, incluida la aceptación de personas LGTB y de divorciados que han vuelto a casarse.

Más Noticias

Últimas Noticias