Foto: Lezumbalaberenjena | Flickr
Texto: Hugo León
El pedraplén que conecta Caibarién con el Cayo Santa María, uno de los más destacados destinos turísticos en Cuba, será objeto de importantes reparaciones y remodelaciones, según informaron fuentes oficiales de la isla.
Según el ministro de Transporte de la nación, Eduardo Rodríguez Dávila, para este año se planea la reparación de uno de sus puentes, entre otras obras dirigidas a incrementar la seguridad ante fenómenos climáticos.
Las labores incluirán la colocación de seis mil 500 metros cúbicos de escolleras, el montaje de un kilómetro de defensas, y la colocación de cuatro mil toneladas de hormigón asfáltico caliente, informó el ministro en su perfil oficial de Facebook.
El funcionario subrayó que se trata de una vía de gran relevancia, ya que facilitó la construcción y operación de alrededor de 13 mil habitaciones de hoteles y otras infraestructuras terrestre y marítima.
“Fomenta la gestión turística en la costa norte de la provincia de Villa Clara, uno de los principales destinos del archipiélago Jardines del Rey, que se extiende desde Matanzas hasta Camagüey, abarcando aproximadamente dos mil 500 cayos”, añadió en la publicación.
En la actualidad, el pedraplén está bajo la administración del Centro Nacional de Vialidad, que forma parte del Ministerio del Transporte, y es crucial para el desarrollo turístico de la región y su operatividad.
El vial tiene una longitud de 48 kilómetros y cuenta con un total de 48 puentes, lo que lo convierte en uno de los más extensos del mundo. Fue finalizado en diciembre de 1994, tras cinco años de trabajo en los que participaron miles de trabajadores.