El periodista cubano Iroel Sánchez ha perdido la vida.

Lo más Visto

Foto: RRSS

Texto: Hugo León

El destacado intelectual y periodista cubano Iroel Sánchez, relacionado con medios estatales y con responsabilidades de dirección en este ámbito, falleció este jueves en La Habana, según informó el Ministerio de Cultura.

Nacido en Santa Clara en 1964, Iroel ocupó importantes cargos como dirigente cultural, escritor y realizador audiovisual, además de desempeñar una significativa labor como analista político y editor.

Como parte de su trayectoria militar, cumplió una misión internacionalista en Angola y recibió más de una condecoración, incluyendo la de Combatiente Internacionalista de Primera Clase y la distinción Por la Defensa de Cuito Cuanavale, así como la medalla al Servicio Distinguido de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Dirigió la Casa Editora Abril y fue presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador de la Feria Internacional del Libro de La Habana, tal como destaca el comunicado del Ministerio de Cultura.

Fundó la revista cultural digital La Jiribilla y participó de manera activa en la creación de la Red de Intelectuales, Artistas y Luchadores Sociales En Defensa de la Humanidad, señala también el texto.

Asimismo, fue fundador de la enciclopedia cubana Ecured y del blog La pupila insomne. De este último nació el espacio La pupila asombrada, que escribió y dirigió hasta el momento de su fallecimiento.

Además de haber escrito varios libros, publicó numerosos ensayos y textos sobre la actualidad política y cultural del país.

Formó parte de los fundadores de la Mesa Redonda, Cubadebate y Con Filo, proyectos de gran relevancia para la difusión del Estado cubano.

Iroel tenía 58 años al momento de su muerte. A inicios de este año, medios cubanos no estatales informaron que Iroel padecía cáncer y que había presentado metástasis, citando a uno de los médicos que lo atendió.

Más Noticias

Últimas Noticias