Argentina se encuentra actualmente en medio de una crisis política y económica. Tras la renuncia del ministro de Economía y con una inflación que supera el 60%, una ola de incertidumbre elevó la cotización del dólar en el mercado informal, lo que dio lugar a un notable desajuste en los precios de los comercios y a intensas protestas.
Mientras algunos pedían que se reuniera con Cristina Kirchner para «salvar su gobierno», el presidente Alberto Fernández afirmó: «Si me siguen jodiendo, renuncio y que se vayan todos a la mierda. No la voy a llamar, no voy a firmar mi rendición».
Lo cierto es que cientos de opositores al gobierno argentino marcharon este fin de semana por las calles del centro de Buenos Aires bajo el lema «Defendamos la República» en conmemoración del Día de la Independencia.
Las protestas se extendieron a diversas ciudades como Mar del Plata, Rosario, La Plata, Mendoza y Santa Fe.
Además, la Plaza de Mayo fue ocupada por cientos de activistas de los partidos del Frente de Izquierda, también en oposición al gobierno.
Argentina enfrenta estrictas restricciones en la compra de divisas y coexisten diferentes tipos de cambio. «Mientras el tipo de cambio oficial sitúa el dólar en 132 pesos, la divisa estadounidense alcanzó el lunes los 280 pesos en el mercado negro, y el famoso dólar ‘blue’ o informal se estabilizó posteriormente en torno a 255 pesos, 15 unidades por encima de la cotización del viernes», señala el portal web de El Tiempo.