Foto: GettyImages
Durante una videoconferencia con la Pontificia Universidad Católica de Chile en Santiago, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó este miércoles a América Latina a «diseminar la verdad» sobre la invasión rusa de su país.
En un evento con presencia de académicos y medios en la sede universitaria, Zelenski hizo un llamado a enfrentar la propaganda rusa y a demandar la plena responsabilidad de los asesinos y criminales de guerra, según reportó la agencia EFE.
Desde Kiev, el líder ucraniano enfatizó que los rusos deben ser juzgados por una justicia competente y que es necesario respaldar las sanciones contra Rusia para que enfrente las consecuencias máximas por su agresión.
Al abordar la interferencia rusa en su nación, Zelenski comentó: «Cuando hablamos de la guerra de Rusia contra Ucrania, nos referimos a ocho años más 175 días. Al hablar de las víctimas de esta guerra, no iniciamos en febrero de 2022, sino en 2014, cuando comenzaron a matar ucranianos por ser ucranianos».
Según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, más de 4.000 personas han perdido la vida desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania.
La misma oficina de la ONU informa que más de 6.500 personas han resultado heridas, siendo las regiones de Donetsk y Lugansk en el este de Ucrania las que han sufrido más bajas civiles.
A lo largo de la videoconferencia, el presidente ucraniano fue preguntado sobre el futuro de su país, a lo cual respondió que «nunca será lo mismo» y que no busca «disculpas rusas».
«Queremos que la vida regrese. Nunca será lo mismo, nunca vamos a perdonar esto a Rusia. No queremos sus disculpas, no las necesitamos, no queremos vivir cerca de ellos. Pero así es la vida, son nuestros vecinos y no podemos mudarnos de casa».
El presidente ucraniano añadió que «será también este un desafío histórico para las generaciones rusas futuras, porque tendrán que pedir disculpas en primer lugar a sus hijos y nietos por lo que hicieron».
Desde Chile, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha reafirmado su apoyo al pueblo ucraniano en múltiples ocasiones.
Ucrania “puede contar con el apoyo de Chile en temas humanitarios (…) tiene un amigo en América del Sur, tanto ahora como cuando finalice la guerra”, destacó Boric en julio pasado tras mantener conversaciones telefónicas con Zelenski.