El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky realiza una visita histórica a Estados Unidos | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: Europa Press

Texto: Hugo León

Una bandera de Ucrania firmada por soldados ucranianos que luchan en el frente contra Rusia, cuatro minutos de ovaciones y aplausos en el Capitolio estadounidense, un fervoroso discurso ante el Congreso y un encuentro con el presidente Biden marcaron la histórica visita del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky a Estados Unidos.

El líder de Ucrania arribó este miércoles a Washington, Estados Unidos, en lo que representa su primer viaje al extranjero desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania el pasado 24 de febrero.

De acuerdo con medios estadounidenses, Zelensky viajó en tren hasta Polonia, en un punto cercano a la frontera con Ucrania, y luego tomó un avión de la fuerza aérea estadounidense que lo llevó a las afueras de la capital estadounidense. Cerca de las dos de la tarde, Biden lo recibió en la Casa Blanca, donde se reunieron antes de que Zelensky se dirigiera a los medios de comunicación.

Pocos minutos después de las 6:00 pm, el presidente ucraniano llegó al Capitolio para ofrecer un discurso ante ambas cámaras, comenzando con las palabras «queridos estadounidenses», dirigiéndose no solo al Parlamento de la nación, sino también al pueblo que lo escuchaba y que, a la larga, contribuye con sus impuestos a financiar la ayuda militar estadounidense.

Zelensky, quien ha participado de manera virtual en numerosas ocasiones ante otros parlamentos del mundo, aprovechó esta ocasión para comparar el esfuerzo de su país con momentos históricos significativos, como la resistencia de los aliados contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial, entre otros.

Con base en estos datos, llegó a la conclusión de que la lucha que sostiene Ucrania contra Rusia en el corazón de Europa es crucial para el futuro de la democracia, por lo que sus tropas requieren hoy más que nunca toda la ayuda posible.

Zelensky afirmó que están en condiciones de alterar el curso de la guerra y que el dinero que se destina a su nación “no es caridad, es una inversión en la seguridad y la democracia global”, que ellos manejan de la manera más responsable.

Vestido con su habitual uniforme verde, el presidente ucraniano declaró desde Washington que “contra todo pronóstico, Ucrania no ha caído, está viva y en pie”.

En otro momento de su discurso, enfatizó que no sienten miedo y que nadie debería tenerlo. “Esta victoria servirá para inspirar a la comunidad global y es, además, un triunfo de los estadounidenses”. Según él, Europa se encuentra más unida y libre que nunca.

Zelensky agradeció el apoyo a su país, pero afirmó que no es suficiente. Tras unos 20 minutos de discurso, el mandatario mostró una bandera de su país repleta de firmas que soldados ucranianos escribieron en el frente de Bahamut, en la región de Donetsk, Donbás, donde se están llevando a cabo intensos combates.

Por su parte, el presidente estadounidense Joe Biden se comprometió a continuar fortaleciendo la defensa ucraniana y confirmó, por primera vez, la entrega del sistema de defensa antiaérea Patriot a su homólogo europeo.

En el Despacho Oval, Biden reiteró su apoyo a Kiev en la búsqueda de una paz justa y elogió al visitante, asegurando que es un gran líder y el “hombre del año”.

La visita fue anunciada solo en el último momento por razones de seguridad y coincidió con la revelación de la administración Biden de otro gigantesco paquete de ayuda militar.

Según fuentes locales, el Congreso de Estados Unidos planea votar la aprobación de otros 45 mil millones de dólares adicionales en ayuda económica y militar a la nación europea como parte de su presupuesto de 2023 para la defensa.

Más Noticias

Últimas Noticias