Foto: EFE
Un integrante del equipo olímpico de Uganda dio positivo por coronavirus al llegar a Japón, y se le impidió la entrada al país. Este es el primer caso documentado de COVID-19 entre los equipos que llegan del extranjero para los Juegos de Tokio, informaron funcionarios del gobierno el domingo.
El deportista que dio positivo tras llegar al aeropuerto de Narita, en las afueras de Tokio, el sábado por la noche, formaba parte de un grupo de nueve miembros del equipo ugandés que compite en boxeo, levantamiento de pesas y natación, incluyendo entrenadores. Los otros ocho miembros viajaron en autobús a su ciudad anfitriona, Izumisano, en la prefectura occidental de Osaka, el domingo.
Según reporta Kyodo News, los ugandeses son el segundo grupo de atletas en aterrizar en Japón para los Juegos de Tokio, después del equipo de softbol femenino de Australia, que llegó a Japón para un campamento preolímpico el 1 de junio.
El miembro del equipo africano, cuyo nombre no ha sido revelado, había recibido las dos dosis de la vacuna desarrollada por la británica AstraZeneca Plc y presentó un resultado negativo en su prueba realizado dentro de las 72 horas previas a su salida del país.
Un representante de la ciudad anfitriona afirmó que todos los integrantes de la delegación de Uganda están completamente vacunados.
«Pediremos a los ocho miembros restantes que se abstengan de entrenar por un tiempo, realicen pruebas diarias y sigan estrictas medidas de prevención y control de infecciones para garantizar que puedan participar en los juegos de manera segura», expresó Hiroyasu Chiyomatsu, alcalde de Izumisano.
Los miembros del equipo bajaron del autobús portando su bandera nacional, saludaron a los periodistas y se mostraron dispuestos a posar para una fotografía.
Los integrantes del equipo, cuya llegada se retrasó tres días debido a un incremento en los casos de COVID-19 en Uganda, tienen programado entrenar en las instalaciones de Izumisano y en la cercana Kishiwada hasta el 19 de julio, mientras se preparan para los Juegos Olímpicos, que se abrirán el 23 de julio tras ser retrasados por la pandemia.
Asimismo, el domingo, 14 miembros del equipo nacional de remo de Dinamarca arribaron al aeropuerto de Haneda, convirtiéndose en el tercer grupo de atletas olímpicos extranjeros en llegar a Japón. El equipo se trasladará a su ciudad anfitriona de Ogata en la prefectura de Akita y permanecerá allí hasta el 18 de julio.
Los integrantes del equipo se someterán a pruebas de PCR todos los días y tendrán restricciones en sus movimientos.
A finales de este mes, el equipo nacional de tenis de mesa de Singapur tiene programado aterrizar en Japón y establecer un campamento en Shimada, en la prefectura de Shizuoka, a partir del 27 de junio.
La versión más reciente de la Guía para Atletas y Oficiales, difundida por el COI y el Comité Organizador a principios de semana, aclara que los participantes podrían ser expulsados de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos si incumplen las estrictas regulaciones de COVID-19.
Se adoptará un enfoque severo con atletas, entrenadores y oficiales que no cumplan con las diversas medidas implementadas para mitigar el riesgo de contagios.
De acuerdo al documento, los deportistas podrían enfrentar «amonestaciones», «retirada temporal o permanente de su acreditación», «inelegibilidad o exclusión temporal o permanente de los Juegos», «descalificación» o «sanciones económicas».
Los deportistas, que deberán adherirse a medidas de distanciamiento social como evitar abrazos y apretones de manos, tienen prohibido visitar áreas turísticas y serán evaluados diariamente durante los Juegos.
El manual de 70 páginas también proporciona detalles sobre las pruebas de COVID-19, incluyendo la creación del Centro de Control de Enfermedades Infecciosas de Tokio 2020 (IDCC), la Unidad de Apoyo COVID-19 del COI y el IPC (ICSU), así como el Grupo de Expertos Asesores de Resultados (RAEG).
Cualquier persona acreditada para Tokio 2020 será sometida a una serie de pruebas COVID-19 durante su estancia en la capital japonesa.
Si los residentes en la Villa Olímpica dan positivo (se espera que los resultados se completen en un plazo de 12 horas), la persona infectada se hará una prueba de PCR en un periodo de tres a cinco horas.
También se realizarán controles de temperatura antes de ingresar a los lugares.
Por otro lado, se pedirá a los visitantes que eviten comer, beber, fumar o cepillarse los dientes y utilizar enjuagues bucales dentro de los 30 minutos posteriores a su llegada, momento en el cual se someterán a una prueba de antígeno de saliva.
Los resultados serán procesados mientras los visitantes pasan por inmigración y recogen su equipaje.
Se ha informado que el ochenta por ciento de los participantes en los Juegos estarán vacunados.