El primer ministro llama a «investigar nuevas estrategias» para aumentar el turismo en Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Texto: Fede Gayardo

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó a las autoridades de la isla a “explorar otros métodos” para incrementar el turismo en Cuba. Durante su discurso en el balance anual del Ministerio de Turismo (Mintur), destacó también “aspectos objetivos” que impactan al sector y subrayó la necesidad de identificar alternativas “donde no se está siendo proactivos”.

De acuerdo con un informe del diario estatal Granma, Marrero lanzó un llamado a “revitalizar la imagen del turismo”, en un momento en que este sector clave para la economía nacional se encuentra en evidente declive.

Además, destacó “la necesidad de incorporar y consolidar los circuitos”, “ampliar los resultados en la promoción internacional”, “incentivar más a los clientes” y “atender a los turoperadores”.

Las propuestas de Marrero también incluyeron la línea de los “encadenamientos” y la “autogestión”, así como el fortalecimiento del “control interno” y el trabajo “de forma mancomunada, entre todos los sectores”.

Por su parte, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, informó que durante el año anterior la isla recibió 2 203 117 visitantes internacionales, lo cual representa el 71 % del objetivo planificado y el 90,4 % de los resultados logrados en 2023.

Según el titular del sector, ocho de los principales mercados emisores mostraron incrementos en comparación con el año previo y cinco cumplieron las previsiones, aunque el informe oficial no especifica a cuáles se refiere.

Este panorama contrasta con datos anteriores, en los que solo se había registrado un leve crecimiento en Rusia y México en comparación con 2023, mientras que Canadá y los principales mercados europeos experimentaron descensos significativos, con caídas notables en países como España (27,1 %) e Italia (15,9 %).

García Granda luego planteó las metas para este 2025, reiterando objetivos conocidos como “elevar la calidad del servicio y la competitividad del destino”, “diversificar mercados” y “fomentar el multidestino”.

En este sentido, el informe del medio mencionado no detalla las estrategias específicas que el Mintur implementará para alcanzar estos objetivos, ni menciona la cifra proyectada de visitantes para 2025.

No obstante, a finales del año pasado, García Granda había señalado que en 2025 se esperaban recibir 2,6 millones de turistas, lo que implicaría un aumento respecto a los 2,2 millones de 2024 y los 2,4 millones de 2023, aunque aún lejos de los más de 4 millones registrados antes de la pandemia.

Más Noticias

Últimas Noticias