Foto: Sala de Neonatología del Hospital Materno de Villa Clara
En el hospital “Manuel Fajardo Rivero”, ubicado en la central provincia de Villa Clara, se realizó la primera cesárea a una madre portadora de Covid-19 en estado crítico, de la cual nació una niña que se encuentra en estado favorable. Este procedimiento marca un hito en la historia de la institución, al ser el primer caso de este tipo ejecutado en medio de la pandemia.
La cesárea tuvo lugar a las 2:50 de la tarde del pasado martes y ha sido considerada un evento sin precedentes en la provincia ni en el país, según expertos. La madre ingresó en la madrugada del domingo, siendo trasladada directamente a la Unidad de Cuidados Intensivos, según informes de la prensa local.
La madre, de 33 años y residente en la provincia de Cienfuegos, se encuentra actualmente en estado crítico; sin embargo, experimentó la gran alegría de dar a luz a su hija, que pesó 5,6 libras y nació a las 35 semanas de gestación. A pesar de su compleja situación, la recién nacida está evolucionando de manera favorable y la madre no ha contraído el virus.
El nacimiento de Helen, la segunda hija de la paciente, ha emocionado a las autoridades sanitarias y científicas de la isla, quienes se sienten aliviados de haber logrado garantizar la salud de la niña en medio de las adversidades epidemiológicas que enfrenta su madre.
El Dr. Yandry Alfonso Chang, coordinador del Programa de Atención Materno-Infantil en Villa Clara, subrayó que un equipo multidisciplinario evaluó el caso en detalle y tomó la decisión de interrumpir el embarazo con el objetivo de mejorar el estado de salud de la madre, dada su delicada condición. Esta información fue reportada por medios de comunicación de la provincia.
Los expertos enfatizaron que en el proceso quirúrgico fue crucial la intervención de la comisión de atención a las mujeres gestantes críticas, el Consejo de Dirección del hospital “Manuel Fajardo”, así como el equipo de la Unidad de Cuidados Intensivos del mismo centro, el servicio de Neonatología del ginecobstétrico “Mariana Grajales” y los integrantes del Programa de Atención Materno-Infantil. También colaboraron médicos de la Dirección Provincial de Salud y otros profesionales designados para el tratamiento del SARS-CoV-2, con el propósito de salvar las vidas de madre e hija.
Este acontecimiento tiene lugar en un contexto en que la curva de contagios en el país sigue en aumento, complicando aún más el panorama pandémico nacional. Las alertas continúan elevándose, especialmente en provincias como La Habana, que sigue siendo el epicentro de la enfermedad, con el municipio de Habana Vieja reportando el mayor índice de infecciones en el territorio nacional, así como otras provincias del occidente como Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque, y del oriente, incluyendo Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo; además del centro del país, donde Sancti Spíritus destaca en la lista de contagios.