El programa de vacunación en Cuba recibe un impulso gracias a la donación de refrigeradores por parte del gobierno canadiense.

Lo más Visto

Imágenes: Redes Sociales

El gobierno canadiense ha donado a Cuba un total de 321 refrigeradores precalificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los cuales están destinados al programa estatal de vacunación.

Según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta donación tiene un valor aproximado de 1,3 millones de dólares y garantizará la cadena de frío necesaria para el almacenamiento y distribución de las vacunas, además de contribuir a otros aspectos del Programa de Inmunización.

Esta ayuda se suma a la reciente entrega por parte de Canadá de 38 ordenadores, los cuales están destinados a respaldar la vigilancia de Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

Con los nuevos equipos, se fortalecerán las capacidades relacionadas con esta importante labor en todas las provincias y en los 15 municipios de la capital, según indicó la OPS.

Gracias a esta donación, se logra completar el 65% de la cobertura de equipos que requiere el país, como confirmó Carilda Peña García, viceministra de Salud Pública en Cuba.

Una característica destacada de estos refrigeradores es que, en medio de los apagones que sufre el país desde hace meses, pueden mantener la temperatura durante 72 horas sin electricidad, gracias a la tecnología Sure Chill, utilizada principalmente en naciones africanas.

Asimismo, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) había donado anteriormente 622 refrigeradores precalificados, según lo informado por Alina Pérez Carreras, consultora de inmunización en la Oficina de la OPS/OMS en Cuba.

Más Noticias

Últimas Noticias