El reconocido exentrenador de judo Ronaldo Veitía ha llegado a Cuba.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El aclamado exentrenador de judo Ronaldo Veitía ha regresado a La Habana tras haber estado hospitalizado en España por más de dos meses debido a diversas complicaciones de salud, lo que llevó a su hijo a solicitar la ayuda del estado cubano para su traslado.

El canal estatal Tele Rebelde anunció en sus redes sociales que el viaje de vuelta se llevó a cabo como estaba planeado, acompañado por el hijo del deportista.

Veitía fue recibido en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana por Pablo Díaz Castillo, Director del Instituto de Medicina Deportiva.

Una vez arribado a la isla, Veitía fue trasladado al Hospital Hermanos Ameijeiras en la capital, donde continuará su proceso de recuperación.

De acuerdo con la publicación en redes del mencionado medio, “el Instituto de Medicina Deportiva ha asignado un equipo que se unirá al personal médico del hospital Hermanos Ameijeiras para su atención”.

El hijo de Veitía expresó que “su padre se siente orgulloso de su cubanía y desde que supo de su regreso, tiene una sonrisa de felicidad”.

Agradeció también las gestiones rápidas de las instituciones cubanas y del Consulado cubano en España para facilitar el regreso de su padre.

En declaraciones al portal deportivo estatal JIT, Díaz Castillo recordó que “Veitía enfermó durante una visita familiar a España, donde recibió atención médica. Debido a su situación de salud, el Inder facilitó su regreso al país y se encargará de su atención médica en colaboración con el Ministerio de Salud”.

Ronaldo Veitía, de 74 años, es considerado uno de los más destacados entrenadores en la historia del judo en Cuba. Durante su carrera, llevó a la cima a numerosas atletas cubanas, incluidas las campeonas olímpicas Odalys Revé, Driulis González, Sibelis Veranes, Legna Verdecia e Idalys Ortiz.

Recientemente, el hijo del profesor había solicitado ayuda en las redes sociales para organizar el viaje de regreso de ambos desde España a Cuba.

Según lo compartido, tanto el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) como el Consulado de Cuba en España proporcionaron dos boletos de avión para el viaje hacia la capital cubana, pero el hijo no podía viajar debido a la caducidad de su pasaporte.

Ante esta situación, solicitó ayuda a las autoridades cubanas o a algún organismo de salud internacional para tramitar su pasaporte urgentemente, o un salvoconducto que le permitiese acompañar a su padre en su regreso a su país natal, dejarlo en el aeropuerto y regresar de inmediato a España.

El 13 de este mes, un comunicado del INDER indicó que se había informado al Cónsul General de Cuba en Madrid sobre la expiración del pasaporte del hijo de Veitía, y la sede diplomática en España manifestó que facilitaría que él pudiera acompañarlo en el viaje.

La entidad deportiva cubana subrayó que están “conscientes de la relevancia que tiene para el judo y el deporte cubano en general, y en coherencia con el carácter humanista de nuestra labor, hemos estado al tanto de su situación desde que fue ingresado en Alicante, España”.

Más Noticias

Últimas Noticias