¿El ruso para todos? Las lecciones de este idioma vuelven a la televisión cubana.

Lo más Visto

Foto: RRSS

El Canal Educativo comenzará a transmitir clases de ruso de nivel básico a partir del mes de noviembre, según anunció Vladimir Shkunov, integrante del Consejo de expertos del Gobierno de Rusia.

A través de una publicación en Facebook, Shkunov detalló que “hace varios años, el Instituto Estatal de la lengua rusa tiene representación en la Universidad de La Habana”.

En colaboración con esta institución educativa cubana, se está llevando a cabo el proyecto de lecciones televisivas, para el cual “se han diseñado 12 guiones de clases de ruso para el nivel básico”, añadió el representante ruso.

Además, Shkunov anticipó que la grabación de estos programas está planificada para septiembre, y contará con la participación de profesores rusos y estudiantes cubanos.

En total, se emitirán 24 lecciones para cada nivel, y la primera temporada se lanzará en noviembre a través del mencionado canal estatal de la isla.

La noticia fue compartida por Shkunov en el grupo ‘Rusia para cubanos’ en la red social, que, según su descripción, se dedica a difundir “información actualizada sobre la legislación rusa para migrantes, sobre la vida en Rusia y sobre la protección de los derechos de los cubanos en Rusia”.

Por otro lado, este grupo advierte que “no discutimos cuestiones de política y nos guiamos por los principios de la amistad ruso-cubana”.

Con motivo de esa “amistad”, se ha considerado en el ámbito educativo la posible apertura de una filial en La Habana de la Universidad Federal del Sur, una institución pública rusa de educación superior.

Durante las recientes conversaciones entre ambos gobiernos, se firmaron además varios acuerdos de intercambios estudiantiles, entre los cuales se encuentra la ampliación del número de becas que el Ministerio de Educación Superior y Ciencia de Rusia ofrece anualmente a los cubanos.

En otras noticias, lo más reciente relacionado con las relaciones de ambos estados en el ámbito turístico fue el reinicio de los vuelos regulares directos entre los aeropuertos de La Habana y Moscú.

La portavoz rusa, María Zajárova, declaró al medio estatal Cubadebate que esta decisión proporcionará un “nuevo impulso” a los lazos bilaterales entre ambas naciones y ayudará a restablecer el flujo turístico de ciudadanos rusos hacia la Mayor de las Antillas.

Más Noticias

Últimas Noticias