Foto: Matthew Quine/Diamond League
Texto: Raúl del Pino
Si hay una disciplina del atletismo donde Cuba constantemente produce talentos, es el salto triple, tanto en hombres como en mujeres. A lo largo de los años, numerosos medallistas olímpicos y mundiales han corroborado esta realidad, y este 2023 parece ser el año de consagración de una nueva figura femenina.
La protagonista es la pinareña Leyanis Pérez Hernández, quien con tan solo 21 años ya dejó huella el año pasado en el Mundial de Oregón, logrando un salto de 14,70 metros que la colocó a solo dos centímetros de obtener la medalla de bronce. Su trayectoria comenzó a destacar cuando se clasificó como juvenil para los Juegos Olímpicos de Tokio y más tarde se coronó campeona en los Juegos Panamericanos Juniors de 2021.
Desde inicios de este año, la atleta preparada bajo la dirección del entrenador Ricardo Ponce mostró en la temporada de pista cubierta que tenía la intención de mejorar sus registros. Consistentemente logrando saltos superiores a los 14,40 metros, dominó varios encuentros invernales, pero lo mejor parece haber llegado con el inicio del verano.
Pérez alcanzó el primer lugar del ranking mundial el pasado 21 de mayo al conseguir un salto de 14,80 metros en la final de la Copa Cuba de atletismo, estableciendo un nuevo récord personal y superando a Liadagmis Povea, quien había sido la principal figura del salto triple en la isla en los últimos años.
No obstante, ese logro quedó atrás tras saltar este domingo 14,84 metros en el Mitin Internacional de Atletismo Mohammed VI, realizado en Rabat, Marruecos, que corresponde a la segunda parada de la Liga de Diamante 2023.
Con esta marca, la cubana superó a dos competidoras experimentadas, la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk (14,65) y la jamaicana Shanieska Ricketts (14,53), subcampeona mundial en Oregón. Además, dejó a su compatriota Povea en un cuarto lugar con un salto de 14,27 metros.
Aunque este registro no difiere significativamente del anterior conseguido en La Habana, hacerlo en un evento de la magnitud de la Liga del Diamante ha encendido las alarmas en el ámbito del atletismo ante la evidente consolidación de una nueva estrella que podría entrar en la órbita de la reinante Yulimar Rojas.
La carismática atleta venezolana tiene programada su primera participación en el circuito de la Liga de Diamante el próximo 15 de junio, en la quinta parada que se llevará a cabo en Oslo, Noruega. Allí estarán también las cubanas y otras destacadas atletas para acompañar a la campeona olímpica y mundial en su debut al aire libre.
Aunque Yulimar Rojas se encuentra en un nivel superior al de sus competidoras, las expectativas sobre la posible aparición de una nueva retadora han hecho que muchos medios especulen sobre un posible enfrentamiento entre ambas. Sin embargo, todas las atenciones de las saltadoras están dirigidas hacia el próximo Mundial, que se celebrará en Budapest en agosto.