Foto: Shutterstock
El próximo eclipse parcial de Luna se llevará a cabo este martes 17 de septiembre y será visible en toda Cuba, según informa el Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba (IGA).
Este fenómeno será observable en toda Europa, África y gran parte de América, exceptuando su región más occidental. En la Isla, el eclipse comenzará a las 8:39 pm.
Un comunicado de esta entidad también indica que la entrada de la Luna en la umbra (zona de sombra) de la Tierra ocurrirá a las 10:11 pm, y el punto máximo del eclipse se registrará aproximadamente media hora después, a las 10:44 pm.
El final del fenómeno está programado para las 11:16 pm, mientras que el término del penumbral está marcado para las 12:49 am del miércoles 18 de septiembre.
Es importante recordar que un eclipse lunar es un acontecimiento que sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, bloqueando los rayos solares que alcanzan al satélite y generando un cono de sombra que oscurece a la Luna.
Se denomina eclipse lunar parcial porque solo una porción de la Luna es cubierta por el cono de sombra, mientras que el resto sigue iluminado por la luz solar.
El último eclipse total de Luna tuvo lugar en noviembre de 2022, hace casi dos años, y pudo ser visto desde Cuba y otras regiones cercanas.
Durante aproximadamente una hora, se pudo observar el satélite completamente eclipsado mirando hacia el oeste.
Aunque los eclipses lunares son seguros de observar, la recomendación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) es contar con binoculares para disfrutarlo de manera más detallada.