Foto: RL Hevia
A poco más de un mes de la fecha originalmente programada, la sexagésima edición del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón finalmente se llevará a cabo en la ciudad de Sancti Spíritus entre el 9 y el 14 de enero próximos. Esta noticia fue confirmada recientemente por los organizadores del evento, el cual definirá el camino para varios boxeadores en busca del ansiado pase a París 2024.
Con los boletos ya asegurados para Arlen López (80 kg), Julio César La Cruz (92 kg) y Saidel Horta (57 kg), el boxeo cubano debe conseguir los lugares restantes en las otras cuatro divisiones convocadas para la capital francesa, los cuales se determinarán en el torneo preolímpico en Busto Arsizio, Italia, entre el 29 de febrero y el 12 de marzo.
La proximidad de este importante evento clasificatorio realza la significancia del certamen nacional en tierras espirituanas, ya que representará una prueba crucial para los contendientes. Así lo expresó a JIT el presidente de la Federación Cubana, Alberto Puig de la Barca.
El dirigente también confirmó que participarán equipos de todas las provincias, así como del municipio especial Isla de la Juventud, «incluyendo a los miembros del concentrado élite, cuyos entrenadores evaluarán posibles movimientos».
En lo que respecta a las divisiones en disputa, Puig indicó que serán 11 (48, 52, 57, 60, 64, 69, 75, 81, 86, 91 y +92 kg), para distribuir mejor a los competidores, “sin embargo, se llevarán a cabo los reajustes necesarios en función del preolímpico y otros torneos que se desarrollarán en los próximos meses.”
El boxeo enfrenta un reto significativo tras los recientes Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde el «buque insignia» logró una destacada cosecha de cuatro oros y un bronce, ganando la competencia por naciones y aportando más de la mitad de los títulos de la delegación cubana en general.
A dos años y medio de dicha hazaña, la situación del deporte de los puños en la isla se presenta notablemente diferente, ya que algunas de sus principales figuras, como el monarca de Tokio Andy Cruz, reconocido como el boxeador más completo de Cuba en su momento, y el camagüeyano Yoenlis Hernández, quien apenas horas después de consagrarse bicampeón mundial en mayo, decidió tomar un rumbo diferente.
Asimismo, otros boxeadores consagrados como La Cruz y Arlen López llegarán a París con más experiencia en busca de su tercer título olímpico. Por otro lado, otros veteranos como Roniel Iglesias y Lázaro Álvarez aún deben ganarse el pasaporte.
Los «Domadores» cubanos finalizaron un año 2023 con resultados que no cumplieron con las expectativas en los eventos más relevantes en los que participaron. En el Mundial de Taskent, la cosecha fue de un único título, junto con tres medallas de plata y dos de bronce.
Por otra parte, el desempeño en los juegos múltiples tampoco resultó favorable, acumulando un balance de 2 oros, 2 platas y 5 bronces en los Centroamericanos de San Salvador, y 2-1-1 en los Panamericanos de Santiago de Chile. En esta última competencia, se aseguraron los tres cupos olímpicos obtenidos hasta ahora, pero se perdió una inmejorable oportunidad de incrementar esa cantidad de boletos.