El Tribunal Supremo de EE.UU. anula la decisión que permitió la legalización del aborto.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha anulado la sentencia que aseguraba el derecho al aborto, casi cinco décadas después de que se estableciera la histórica decisión.

El alto tribunal, actualmente con una mayoría conservadora, ha revocado la causa; sin embargo, esto no implica que el aborto sea ilegal en el país, sino que cada Estado tendrá la libertad de regularlo según lo determinen sus autoridades, a menos que el Congreso intervenga.

Mientras tanto, varios Estados ya han aprobado leyes que prohíben el aborto y otros han impuesto restricciones severas para regular el procedimiento médico.

Por ejemplo, en Oklahoma se aprobó en mayo un proyecto de ley que prohíbe el aborto, con pocas excepciones permitidas.

Según CNN, el juez Samuel Alito, uno de los promotores de la decisión, indicó que el razonamiento del caso Roe fue enormemente erróneo y ha tenido consecuencias desfavorables.

En contraste, los jueces disidentes, como Stephen Breyer, Sonia Sotomayor y Elena Kagan, criticaron el fallo, expresando “dolor por los millones de mujeres estadounidenses que hoy han perdido una protección constitucional fundamental”, según señaló el medio.

El resultado de la votación despierta la preocupación de activistas alrededor del globo, ya que han expresado en redes sociales que lo que se revoque en Estados Unidos podría tener repercusiones similares en otras naciones bajo la presión de grupos antiaborto.

Desde mayo, existían motivos para anticipar este desenlace, tras la filtración de un borrador que reflejaba la postura de la Corte Suprema, donde se indicaba que la mayoría de los magistrados estaban a favor de anular la decisión de Roe vs Wade de 1973, considerada un hito por los expertos en la materia y que legalizó el aborto en todos los Estados de la Unión.

La decisión del Tribunal Supremo enfrenta oposición en el propio gobierno estadounidense: la vicepresidenta Kamala Harris mencionó hace unas semanas que derogar la ley sería un retroceso extremo y que permitiría a los estados interferir en decisiones personales como el aborto.

Asimismo, el presidente Joe Biden comentó a principios de junio que estaba considerando emprender acciones ejecutivas si la Corte Suprema anulaba la sentencia en cuestión.

Un estudio del Instituto Guttmacher, publicado el primero de junio, señala que 16 estados protegen el acceso al aborto bajo la legislación estatal, ya sea garantizando el derecho a interrumpir el embarazo hasta cierto límite o en cualquier etapa de la gestación.

Más Noticias

Últimas Noticias