El trovador Ray Fernández pregunta: «¿Se inundarán las escuelas con estatuas de Chocolate?»

Lo más Visto

Foto: Ray Fernández | Facebook

El trovador cubano Ray Fernández utilizó las redes sociales para expresar su opinión sobre la nueva estatua de Tekashi 6ix9ine, que ha generado controversia en Bayamo hace pocos días.

Fernández compartió versos titulados “Al paso que vamos”, en los que reflexiona sobre la creación de la imagen y plantea varias preguntas a sus seguidores.

“Sí, lo hizo con su dinero / Y sí, es dueño del negocio / No jeringuen más al socio / Por la estatua del rapero”, inició el artista cubano.

Continúa afirmando: “¡Prepárense caballero! / ¡Hoy se gloria el disparate!” y culmina con interrogantes: “¿La mediocridad al bate / Traerá duras secuelas? / ¿Se llenarán las escuelas / Con bustos de Chocolate?”.

La publicación recibió múltiples comentarios. Por un lado, están los que apoyan la postura del trovador; por otro, quienes lo satirizan por sus recientes opiniones a favor del gobierno de la isla.

“Ni Verne hubiese predicho tantas barbaridades en una. Parece que Bayamo nunca ardió”, comentó un usuario.

Otro internauta bromeó: “No puedo revelar la fuente, pero me contaron que el mismo artista que le hizo ‘lo que le hizo’ a Sara González en el museo de cera, está ya casi terminando tu escultura”.

También hubo quien ironizó sobre la nueva creación en homenaje al rapero estadounidense: “Yo creo que fue mandada a hacer por el Departamento Ideológico, así nos olvidamos de la suciedad de la capital. Y los verdaderos revolucionarios, pues a criticar, analizar y teorizar. Un poquito de por favor”.

Finalmente, algún seguidor del artista comentó: “Te digo más y sabes que trabajo en eso hace mucho tiempo, está prohibido por ley tanto para privados como estatales hacer ese tipo de cosas y otras, pero nadie respeta las disposiciones de Planificación Física y absolutamente hacen lo que les da la gana, con tal de ‘ornamentar’ logran cagamentar el ambiente”.

Desde que comenzaron a difundirse las primeras imágenes de la escultura, varios internautas han especulado sobre los motivos de su creación y ubicación.

Cuba Noticias 360 habló con su creador principal, el escultor Genis Osorio Vargas, quien también es profesor de Anatomía y graduado en Medicina y de la Escuela de Arte de Bayamo, Granma.

Para la elaboración de esta obra, Osorio se unió al escultor Pablo Martínez y al pintor Juan Enríquez, con la ayuda de Cristian. Sobre su ubicación, el joven mencionó que la escultura se encuentra en el reparto Camilo Cienfuegos de Bayamo y fue realizada con la técnica de ferrocemento.

Además, explicó que la obra fue encargada por el dueño de un bar en esa zona cubana, quien expresó su admiración hacia Tekashi por sus trabajos “a favor del pueblo”.

Más Noticias

Últimas Noticias