Foto: Roy Leyra | CN360
Recientemente, el Gobierno de La Habana negó la supuesta eliminación del uso de mascarillas, afirmando: “Circula en las redes esta información falsa. Siempre informaremos a través de nuestros medios de comunicación sobre las medidas que se adopten al respecto”, comunicaron.
La imagen engañosa, que supuestamente fue compartida por las autoridades de la capital, anunciaba que “a partir de hoy ya no será necesario el uso del nasobuco”. “Su uso quedará a criterio y responsabilidad de cada individuo. Así lo expresó Durán a las 9:05 am de este lunes”, añadía.
Circula por las redes esta información FALSA. Siempre informaremos por nuestros medios de comunicación las medidas que se tomen al respecto. pic.twitter.com/VgcYPgyFnr
— Gobierno La Habana (@gobhabana) May 3, 2022
Numerosos usuarios comparten este tipo de noticias sin verificar la cuenta que las publica, ni prestar atención a aspectos como la ortografía, el contenido y el diseño, lo que lleva a que se vuelvan virales sin considerar el impacto negativo que esto puede ocasionar.
Es importante recordar que desde el 6 de abril se flexibilizaron algunas medidas de control sanitario internacional, lo que incluyó la eliminación de la obligación de presentar prueba PCR o Test de antígeno al ingresar a Cuba, así como la exigencia de contar con un esquema de vacunación completo.
No obstante, es fundamental señalar que “se mantendrá la toma de muestras PCR en los aeropuertos cubanos, de manera aleatoria”.
En este contexto, respecto al uso de mascarillas, que en muchas partes del mundo ya han sido eliminadas, el Minsap fue claro: “se mantiene el uso obligatorio de mascarilla en todos los puntos de entrada”, por lo que, por el momento, no hay cambios en esta medida en el país.