El Vaticano revela la sepultura de Francisco: bajo una rosa blanca, un tributo al Papa de la humildad.

Lo más Visto

Foto: Captura de Video | Vatican News

Este domingo, el Vaticano presentó las primeras imágenes de la tumba del Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años y descansa ahora en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma. La lápida, de diseño sencillo y sobrio, únicamente lleva inscrito el nombre «Franciscus», junto a una rosa blanca bajo un crucifijo, iluminada por una luz cálida.

La elección de la rosa blanca no fue un mero detalle decorativo. Según informó la Santa Sede, esta flor acompañó toda la vida espiritual de Jorge Mario Bergoglio.

Tanto en su época como arzobispo de Buenos Aires como en sus últimos días en la residencia de Santa Marta, Francisco recurrió a Santa Teresa de Lisieux —»Teresita»— para encomendarle sus dificultades personales y las de la Iglesia.

Alrededor de 400,000 personas asistieron a su funeral en la Plaza de San Pedro, una ceremonia solemne que contó con la presencia de líderes internacionales como Donald Trump, Sir Keir Starmer, el Príncipe Guillermo y Volodímir Zelenski.

Posteriormente, en una ceremonia privada, el féretro fue trasladado a Santa María la Mayor, cumpliendo así el deseo expreso del pontífice de tener un entierro sencillo y sin ostentación.

Es importante recordar que Francisco es el primer papa en ser enterrado fuera del Vaticano en más de 120 años. El testamento que dejó especificaba su deseo de reposar «en la tierra, sin decoración particular», confiando su memoria únicamente a la fe en Cristo y al amor de los fieles.

La rosa blanca que ahora adorna su tumba ya había sido, en vida, su símbolo de esperanza. Francisco relató en el libro *El Jesuita* que cada vez que pedía una gracia a Santa Teresa, recibía como señal una rosa blanca. Esto ocurrió al principio de su pontificado, durante una vigilia por la paz en Siria, y también tras su última hospitalización.

Santa María la Mayor, situada a apenas tres kilómetros del Vaticano, era uno de los lugares más queridos por el papa argentino. Allí oraba antes de cada viaje y agradecía al regresar. Ahora, es el punto donde miles de fieles acuden para despedirse de un pontífice que dejó una huella imborrable por su compasión y sencillez.

Más Noticias

Últimas Noticias