Foto: El Género Oficial
Desde el momento en que se lanzó “Perra”, el videoclip del cantante colombiano J Balvin junto a la rapera dominicana Tokischa, se dio inicio a un torrente de controversias, que solo se detuvieron cuando el clip fue finalmente eliminado de YouTube.
Misógino, sexista, racista y machista han sido algunos de los calificativos que han acompañado al audiovisual desde que estuvo disponible para los seguidores de ambos artistas hace unos días.
En el videoclip, J Balvin aparece con dos mujeres afrodescendientes sujetas con correas. Mientras camina, las mantiene a ambas gateando delante de la cámara, luciendo un aspecto algo animalizado, acentuado por orejas y nariz de perro.
El rechazo ha sido abrumador, lo que no es sorprendente teniendo en cuenta las características del audiovisual y la letra de la canción, que contiene versos fuertemente machistas: “Toy buscando un perro pa’ quedarno’ pega’o/ Ey, eres una perra en calor (ajá)/ Y estás buscando un perro pa’ quedarte pega’/ Yo soy una perra en calor”.
Numerosas figuras de la cultura, el periodismo e incluso la política han alzado su voz en contra. Un ejemplo es la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, quien señaló que en el video se evidencia “la violencia contra la mujer al promover la vulneración de sus derechos, la afectación a su dignidad y la normalización de posturas o imaginarios denigrantes que interiorizan, subvaloran y cosifican su cuerpo y las muestran como objetos de propiedad de los hombres”.
La vicepresidenta instó tanto a J Balvin como a la industria musical y discográfica a firmar un pacto que incluya compromisos “para la promoción de los derechos de las mujeres en la música y la prevención de la violencia en su contra”.
Por su parte, la escritora colombiana Diana Giraldo, de La Vanguardia, se dirigió directamente al cantante: “No, J Balvin, no son solo letras de canciones. Es insistir en un mensaje de abuso y violencia que impacta incluso en los niños”.
Las críticas hacia “Perra”, J Balvin y Tokischa van desde demandas de cárcel o sanciones judiciales para el cantante, hasta la exigencia de una disculpa pública. Hasta el momento, ninguno de los dos artistas se ha pronunciado al respecto.
Muchas de las opiniones compartidas en redes sociales coinciden en que las autoridades deben tomar medidas para proteger los derechos de las mujeres en situaciones como esta.