El voleibol cubano se desploma frente a Serbia y (casi) se despide de los Juegos Olímpicos.

Lo más Visto

Foto: Marcello Farinna | Shutterstock

Rara vez se puede aplicar con mayor acierto el dicho “nunca cantes victoria antes de tiempo” que en relación con la selección cubana de voleibol. El sueño de participar en París 2024 parece estar casi apagado tras un partido inolvidable contra Serbia en la Liga de Naciones, donde el ganador aseguraba su pase a los Juegos Olímpicos.

Bajo la dirección de Jesús Cruz, el equipo cubano estuvo cerca de la victoria durante más de una hora, imponiéndose de manera contundente en los dos primeros sets del decisivo encuentro con marcadores de 25-22 y 25-21. Sin embargo, los balcánicos mostraron la garra que les faltó a los caribeños y capitalizaron sus errores en momentos críticos, barriendo en los tres parciales finales con scores de 16-25, 21-25 y 12-15.

La frase «de lo sublime a lo ridículo» describe a la perfección el rendimiento de los cubanos en el Arena Stožice de Ljubljana, Eslovenia. Entre los múltiples factores y momentos que se pueden analizar para entender este fracaso, un dato se destaca y explica lo que para muchos fue un enigma.

El equipo nacional cometió nada menos que 25 errores en el servicio, lo que equivale a regalar un set entero. Sus dos estrellas en el ataque, los auxiliares Marlon Yanet y Miguel Ángel López, pasaron de ser héroes a villanos, cada uno con nada menos que siete fallos desde la línea de saque. Los demás errores fueron distribuidos entre los otros seis jugadores que participaron en el partido.

Además, Serbia mostró efectividad al poner el balón en el área adversaria, logrando nueve aces, frente a solo tres de los cubanos. Esta fue, en gran medida, la clave del resultado, ya que en el resto de las estadísticas colectivas, los antillanos obtuvieron un mejor rendimiento.

A pesar de esto, los números solo sirven para hacer un análisis post-mortem del decepcionante juego de Cuba. Nuevamente, el equipo no cumplió cuando estaba a un paso de una gran oportunidad. No se trata de tirar leña al árbol caído ni de seguir golpeando, pero una ocasión como la de hoy no se repetirá.

Sin embargo, si alguien prefiere ver el vaso medio lleno, la selección cubana al menos perdió la menor cantidad posible de puntos en el ranking. Aunque caer ante un rival directo multiplicó la desventaja casi por dos, la derrota costó 5.05 unidades, dejando a los cubanos con 245.69, mientras que la ventaja de Serbia (256.60) ahora es de 10.81.

Todo esto ocurre a falta de tres partidos para concluir la tercera y última semana de la fase clasificatoria de la VNL 2024, tras la cual la Federación Internacional de Voleibol cerrará el ranking y otorgará las últimas plazas para París. El equipo cubano aún tiene esperanzas, pero estas dependen de un logro monumental, algo en lo que, luego de lo visto este miércoles, ni los fanáticos más leales se atreverían a apostar.

Cuba aún debe enfrentarse mañana y el domingo a dos gigantes como Eslovenia y Polonia, ambos en los puestos altos de la tabla de la VNL y del ranking mundial, además de un rival más accesible como Bulgaria, que jugará el viernes. Serbia, por su parte, también se medirá contra polacos y eslovenos este fin de semana, además de otro encuentro más sencillo contra Turquía un día antes.

Para revertir los más de 10 puntos en el ranking, el equipo cubano necesitaría obtener al menos dos victorias contra los favoritos, y que los serbios fallaran en igual número de ocasiones; no obstante, no se tendrán certezas hasta el final de la semana.

Para ilustrar lo complejo y variable de estos escenarios, basta decir que si Cuba vence a Eslovenia este jueves, superaría nuevamente a Serbia en la clasificación mundial, a la espera de sus tres partidos restantes, aunque esto podría ser solo un espejismo. Habrá que esperar hasta el domingo.

Más Noticias

Últimas Noticias