Eliades Ochoa propone la creación de un museo dedicado al Buena Vista Social Club en Cuba.

Lo más Visto

Foto: EFE/Marcial Guillén

El músico cubano Eliades Ochoa ha manifestado su deseo de que exista en la isla caribeña un museo dedicado al Buena Vista Social Club. Actualmente, Ochoa se encuentra en España, donde ha ofrecido conciertos en el festival La Mar de Músicas en la ciudad de Cartagena.

“Sí me gustaría; sería muy interesante poder contar con un espacio así, que muestre la historia de los músicos que hicieron posible un proyecto musical tan singular como el Buena Vista Social Club”, expresó Ochoa en una entrevista con la agencia española EFE.

“Siempre recuerdo el doble sentido de Compay y la picardía con la que hablaba de antiguos amores”, relata el músico cubano. Ochoa ha tenido un año muy activo, con presentaciones en Colombia y colaboraciones con jóvenes artistas como el español C. Tangana.

Sobre el reguetón, un género musical muy popular entre los jóvenes en la actualidad, Ochoa considera que “la juventud debe tener su espacio y expresarse como desee. Siempre hay un público para todo tipo de música”.

“En estos tiempos hay muchos jóvenes talentosos. Creo que las colaboraciones surgen cuando hay una afinidad musical mutua. En mi caso, estoy abierto a compartir con otros artistas”, añade.

Eliades Ochoa es un embajador de la música tradicional cubana, interpretando sones, guarachas, guajiras y boleros. Ha colaborado con artistas como Compay Segundo, Bunbury, Aute, Jarabe de Palo, Armando Manzanero y Pablo Milanés, e incluso ha rendido homenaje a Bob Marley al participar en un disco tributo.

Recientemente, el álbum Buena Vista Social Club fue reconocido como un “tesoro sonoro” e incluido en la lista de objetos patrimoniales a salvaguardar por la biblioteca del Congreso estadounidense. Esta inclusión coincide con el 25º aniversario de su grabación en La Habana.

Más Noticias

Últimas Noticias