Foto: Archivo CN360
El más reciente proyecto musical de uno de los pilares del Buena Vista Social Club, nos referimos al gran sonero Eliades Ochoa, lo llevará a diversos destinos como España, Portugal, Francia, Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos y Canadá.
Con el Guajiro Tour, en referencia al nombre del álbum, Ochoa recorrerá desde las Islas Canarias hasta Barcelona, Porto, París, Bristol, Dublín, Londres y Cleveland, finalizando en Toronto. Este tour se llevará a cabo en un periodo de solo 3 meses, de marzo a mayo de 2025.
Hace unos minutos, la cuenta oficial de Instagram del artista publicó las fechas y la información para adquirir boletos para cada concierto.
“Familia, les comparto las fechas de nuestros próximos shows en 2025. Los conciertos en París y Londres ya tienen más del 50% de las entradas vendidas. No se queden sin su entrada. Espero verlos pronto”, anunció el músico, comenzando su gira el 8 de marzo en las Islas Canarias y concluyendo en Toronto (Ontario, Canadá) el 10 de mayo.
No olvidemos que una de sus últimas presentaciones fue en Ciudad de México, donde recibió una gran acogida y aprovechó para interpretar algunas canciones de su nuevo disco, sin dejar de lado sus temas más emblemáticos como: Vamos a bailar un son, El carretero, Chan Chan, El cuarto de Tula y Píntate los labios María.
Este año, Eliades fue galardonado en Cartagena, España, con un premio del festival La Mar de Músicas, en reconocimiento a sus 50 años de trayectoria.
“Son pocas las veces que me pongo nervioso, y me está sucediendo esto con el premio, porque es un premio del tamaño de la mar. Recibiendo este premio gigante, siento que el Mediterráneo estará cerca de mí y yo cerca del Mediterráneo. Me faltarían muchas palabras para expresar lo que siento”, comentó a la prensa local.
Más allá de su exitosa carrera como músico, reconocida con varios premios Latin Grammy, ha colaborado en producciones discográficas de artistas como Enrique Bunbury, Luis Eduardo Aute, Manu Dibango, Blof Umoja, Charlie Musselwhite, Moncho, Armando Manzanero, Descemer Bueno y Pablo Milanés.