El magnate Elon Musk ha propuesto, por fin, adquirir Twitter por el precio original de 54,20 dólares por acción.
De acuerdo con la información de la agencia de noticias financieras Bloomberg, Musk mantiene su oferta inicial de compra por Twitter, una empresa que actualmente está valorada en aproximadamente 44 000 millones de dólares.
Medios internacionales informaron que Musk notificó a Twitter mediante una carta, lo que hizo que las acciones de la red social aumentaran hasta un 13%, justo antes de que la cotización se suspendiera hasta que se aclare esta situación.
Según el sitio Swissinfo, a las 12:20 hora local (16:20 GMT), las acciones de Twitter en la Bolsa de Nueva York se estaban negociando a 47,95 dólares cada una, en comparación con los 54,20 que Musk tendría que pagar.
Esto se debe a que la oferta inicial de Musk por Twitter fue generosa y superaba el valor de mercado de la compañía; incluso después del desplome bursátil de los últimos meses, la discrepancia es mayor: Twitter tiene hoy una capitalización de 33 500 millones de USD, es decir, más de 10 000 millones de USD menos de lo que Musk se vería obligado a pagar.
El diario The Wall Street Journal afirmó que la carta fue enviada en la madrugada de este martes y que un documento confidencial fue presentado en el juzgado de equidad del distrito de Delaware, EE.UU.
El propietario de Tesla deberá declarar ante los abogados de Twitter en Austin (Texas) este jueves y viernes. Por su parte, el consejero delegado de la red social, Parag Agrawal, se preparaba para testificar el próximo lunes.
Musk decidió posponer su declaración, lo que generó diversas especulaciones sobre la posibilidad de un acuerdo.
El magnate, considerado el hombre más rico del mundo, ha roto el acuerdo con Twitter en tres ocasiones, razón por la cual los abogados de la red social decidieron presentar una demanda en su contra.
Robert Miller, un abogado y profesor de derecho especializado en las leyes del Estado norteamericano de Delaware, donde se tramita la demanda de Twitter, comentó en una sesión con analistas de la firma de servicios financieros Wells Fargo que los argumentos de Musk para desistirse de la adquisición de la red social carecían de fundamento y que muchos eran muy débiles.
“Está bien establecido en la ley de Delaware que los incumplimientos de un acuerdo de fusión en el que un comprador se niega a cerrar (un negocio) generalmente se resuelven a favor de la empresa adquirida; esto ha ocurrido cada vez que se ha litigado este asunto”, explicó Miller, según lo reportado por la publicación Business Insider.
En dos semanas debería llevarse a cabo el juicio en Wilmington (Delaware), el cual, según anunciaron medios especializados, promete ser “la disputa empresarial del siglo”.
La Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC) publicó el documento enviado por el magnate en el que se señala que «tiene la intención de proceder a cerrar la transacción contemplada en el acuerdo de fusión del 25 de abril de 2022, en los términos y sujeto a las condiciones establecidas en el mismo».
En dicha carta, Musk condiciona el cierre del acuerdo al finalizar el proceso judicial, así como a la suspensión de todos los procedimientos en curso relacionados con esta cuestión.
No obstante, no hay una fecha concreta para la firma del acuerdo, el cual ya cuenta con la aprobación de los accionistas de Twitter desde el pasado 13 de septiembre.
El multimillonario tampoco ha confirmado ni desmentido esta información que podría poner fin a la polémica en la que se ha visto involucrado desde el pasado verano, y tampoco Twitter ha emitido ningún comunicado formal sobre este anuncio tras hacerse pública la noticia.