Elon Musk detiene provisionalmente la adquisición de Twitter.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

El magnate Elon Musk anunció hoy que suspende temporalmente la adquisición de Twitter, mientras espera más información sobre la proporción de cuentas falsas en la red social.

Utilizando su perfil en la plataforma, Musk, la persona más rica del mundo, expresó que aguarda los informes que validen el cálculo de que las cuentas falsas o de spam constituyen menos del cinco por ciento de los usuarios.

Según un informe de Reuters, la compañía de redes sociales estimó que las cuentas falsas o de spam representaron menos del cinco por ciento de sus usuarios activos diarios monetizables durante el primer trimestre del año en curso.

En ese periodo, la firma contaba con 229 millones de usuarios a los que se les ofreció publicidad, según se reportó.

La empresa también reconoció que existen desafíos inherentes para medir el uso y la interacción de las cuentas en la red social, mientras que el también responsable de Tesla se preparaba para adquirir la plataforma, incluyendo el riesgo de que los anunciantes continúen invirtiendo en Twitter.

En varias ocasiones, Musk ha reiterado que una de sus prioridades sería eliminar los bots de spam y las cuentas falsas de la plataforma.

Acciones de Twitter en picada

Luego del anuncio de Musk sobre la pausa del acuerdo al inicio de la jornada de hoy, las acciones de la compañía sufrieron una fuerte caída en su valor. La pérdida, de casi un 20 por ciento, dejó cada acción en 36,50 dólares, muy por debajo de los 54,20 dólares por acción acordados para la compra.

Más tarde, el empresario aclaró que todavía está interesado en adquirir la propiedad de la empresa, lo que detuvo el «terremoto» en la bolsa de Wall Street.

Sigo comprometido con la adquisición, fueron las palabras de Musk.

Tras esta declaración, Twitter limitó sus pérdidas a un diez por ciento del valor por acción.

¿Jugada maestra de Musk?

El equipo de Cuba Noticias 360 investigó las posibles causas del anuncio de Elon Musk y las implicaciones que podrían derivarse de ello.

En primer lugar, según un abogado consultado, en un acuerdo de esta magnitud existen cláusulas que obligan a los compradores a pagar una multa millonaria si deciden retractarse del contrato.

Además, Twitter podría demandar a la otra parte por incumplimiento de contrato si decide arrepentirse de la compra. En este escenario, el abogado mencionó que normalmente se permite a un comprador desvincularse de la adquisición si hay razones externas que impidan la venta de la empresa, como problemas regulatorios.

Sin embargo, si el acuerdo se cancela por dudas de Musk, Twitter podría interponer una demanda y hay precedentes en este sentido.

Por otro lado, esto podría ser una jugada astuta del hombre más rico del mundo para negociar un precio inferior al acordado originalmente, indicó el experto.

Más Noticias

Últimas Noticias