Elon Musk ha decidido no adquirir Twitter.

Lo más Visto

Elon Musk ha decidido cancelar el acuerdo para adquirir Twitter, lo que se formalizó este viernes a través de una carta enviada por sus representantes a la empresa.

La cancelación, valorada en 44 000 millones de dólares, se debió al “incumplimiento sustancial de múltiples disposiciones” por parte de Twitter.

De acuerdo con los representantes de Musk, Twitter “no ha podido” o “se ha negado a responder a las solicitudes de información sobre la cantidad de cuentas falsas o ‘spam’ en la plataforma”.

En la carta se indica que “durante casi dos meses, el señor Musk ha estado solicitando los datos e información necesarios para ‘realizar una evaluación independiente de la prevalencia de cuentas falsas o de spam en la plataforma de Twitter’”.

Esta información era considerada por Musk como “crucial para el negocio y el desempeño financiero de Twitter”.

“En ocasiones, Twitter ignoraba las solicitudes del señor Musk, en otras ocasiones las rechazaba sin una justificación aparente, y en otras, afirmaba haberlas cumplido mientras entregaba información incompleta o inutilizable”, agregaron los representantes del director general de Tesla y SpaceX.

Según los términos acordados, Musk debe abonar 1 000 millones de dólares en caso de cancelación del trato, lo que ahora se confirma según la carta mencionada.

Twitter anunció en abril pasado que había alcanzado un acuerdo definitivo con Elon Musk para la venta de la compañía.

El precio inicial de la compra se estableció en 54.20 dólares por acción, en efectivo, y tras el pago, la red social pasaría a ser una empresa privada.

Un mes después, Musk comunicó que cancelaría el acuerdo si Twitter no le proporcionaba pruebas concretas que demostraran que las cuentas falsas y de ‘spam’ no superaban el 5% del total.

Según el empresario, el porcentaje de estas cuentas era del 20%, y la información oficial fue solicitada a la compañía en una carta el mes pasado.

Hace solo dos días, Twitter informó que elimina un millón de cuentas ‘spam’ cada día, una cifra que duplica los números reportados en mayo por su director ejecutivo, Parag Agrawal.

A pesar de esto, Twitter sigue refutando los indicadores presentados por Musk que sugieren el número de cuentas falsas en la plataforma.

Más Noticias

Últimas Noticias