Foto: Facebook
Texto: Hugo León
“Elpidio Valdés contra dólar y cañón”, una de las películas animadas más emblemáticas de Cuba, celebra su 40 aniversario desde su estreno en 2023. Durante estas cuatro décadas, el intrépido mambí y sus aventuras frente a poderosos adversarios han conquistado el afecto de millones de cubanos de todas las edades.
Con motivo del aniversario del filme y en conmemoración de la Convención de los Derechos del Niño, este viernes 24 de noviembre a las 5:30 pm se llevará a cabo una proyección especial de esta icónica película, según informaron los organizadores del evento.
El espacio seleccionado es la Escuela Gustavo Pozo, situada en Calle 39 entre Panorama y Calle 6, La Timba, Plaza de la Revolución.
“Además de revivir la magia de Elpidio Valdés, deseamos que esta noche sea aún más especial. La entrada es gratuita y, en agradecimiento por su cariño a lo largo de estos 40 años, ¡distribuiremos rositas de maíz!”, menciona una comunicación de El Parqueo y el centro cultural y creativo La Manigua.
“Elpidio Valdés contra dólar y cañón” es una película animada dirigida por Juan Padrón, estrenada en 1983, como parte de una serie de filmes animados que narran las aventuras del personaje Elpidio Valdés.
Elpidio Valdés representa al luchador mambí que luchó contra las tropas coloniales españolas en Cuba con el objetivo de lograr la independencia. En particular, en esta película, el incansable mambí deberá enfrentarse a otro formidable enemigo: las intenciones de varios sectores adinerados de Estados Unidos de obstaculizar la liberación de la isla o, al menos, acercarla más a EEUU.
La película tiene una duración de 80 minutos y relata las peripecias del héroe mencionado mientras intenta traer un cargamento de armas desde Florida, en Estados Unidos, para el Ejército Libertador. La trama se desarrolla entre 1896 y 1897 y menciona varios eventos históricos de esa época.
Elpidio Valdés ya tenía un considerable impacto al momento del estreno de la película, habiendo sido presentado por primera vez en 1970 en otros productos audiovisuales. En la memoria colectiva de los cubanos, es uno de los héroes más icónicos y representativos de la cultura nacional.