¿Emergió el dique de La Habana?

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

En octubre de 2023, tras su llegada a La Habana en 2019, se anunció el inicio de operaciones del dique flotante bajo la gestión de la Empresa de Astilleros Caribbean Drydock Company S.A.

Seis meses después, un informe en medios oficiales destaca que su funcionamiento «permite un incremento de las exportaciones de los astilleros cubanos e impactará el desarrollo de la industria naval», que antes de 2012 generaba alrededor de 50 millones de dólares para el gobierno, lo que subraya la importancia de su puesta en marcha.

El dique, denominado Floating Dock 2, fue adquirido mediante un crédito gubernamental de la República Popular China. Tiene una longitud de aproximadamente 220 metros, un ancho de 48 metros, y una capacidad de levantamiento de 22,000 toneladas, lo que le permite reparar barcos del tipo Panamax.

Las maniobras para ubicar los barcos dentro del dique requieren cerca de un día, mientras que el tiempo entre reparaciones varía entre 18 días de varada y un total de 30 días para la reparación, según indicaron en sitios estatales.

Además, se destacó que casi todos los materiales utilizados son importados, ya que «en el país no existe una industria capaz de reaprovisionar», lo que provoca ciclos de compra prolongados que pueden durar entre seis y nueve meses.

El Gobierno de la isla considera que mediante las operaciones realizadas en el dique se busca aumentar los ingresos externos y reducir la salida de divisas al exterior por concepto de reparaciones de buques.

Más Noticias

Últimas Noticias