Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
Un trabajador de Campismo Popular que malversó más de 7 millones de pesos cubanos (CUP) ha recibido una condena de 18 años de prisión en la provincia de Sancti Spíritus.
Según una nota del periódico local Escambray, Oscar Ramón Rodríguez Socarrás, especialista B en Gestión Económica de la empresa estatal, malversó un total de 7.968.669 CUP a través del sistema Virtual Bandec, donde están registradas las cuentas bancarias de Campismo.
La investigación reveló que el acusado utilizó credenciales de acceso y herramientas electrónicas para manipular las cuentas de la empresa y transferir grandes sumas a su beneficio personal entre septiembre de 2022 y mayo de 2023.
“Con esas llaves maestras a mano, operó las cuentas (corriente, de inversiones y de intermediación financiera) en moneda nacional de dicha entidad del Ministerio del Turismo (Mintur), en el servicio Virtual Bandec, un sistema de conexión remota banco-cliente que permite realizar diversas operaciones desde la oficina o cualquier otro lugar, mediante Internet o la Intranet cubana, sin necesidad de acudir a la sucursal del Banco de Crédito y Comercio”, menciona el texto.
Rodríguez Socarrás alteraba los estados de cuenta y eliminaba las transferencias realizadas a su tarjeta magnética usando un convertidor que transformaba documentos de PDF a Word.
Tras levantar sospechas, los agentes de la Policía Nacional Revolucionaria se presentaron en su hogar en Trinidad y confiscaron los artículos adquiridos con la millonaria suma malversada. “Hasta tres cadenas de oro con medallas de Santa Bárbara fueron parte del decomiso”, añade el reporte.
La primera operación fraudulenta alcanzó los 86.556,50 CUP y fue realizada el 15 de septiembre de 2022, mientras que la última ascendió a 100.000, el 11 de mayo del año siguiente.
Ese mes, el total sumó 200.000 CUP, “la menor cantidad desfalcada en todo el período”. Además, en enero de 2023 sustrajo 1.650.000 CUP, “la mayor cifra malversada por el implicado en un plazo de 30 días”, según señala el medio estatal.
El acusado reconoció su responsabilidad desde la fase de investigación y está obligado a reparar el daño material con la suma de 7.968.669,50 CUP.
La sentencia de 18 años aún no es definitiva, ya que el condenado, de 26 años, ha presentado un recurso de casación ante el Tribunal Supremo Popular.
El juicio llevado a cabo contra Rodríguez tuvo consecuencias más amplias, ya que se impusieron multas administrativas a otros miembros de la dirección de la empresa debido a “fallos en la preservación de bienes”.
“La confianza no debe interpretarse como un exceso de confianza, como el que demostró la antigua dirección de la entidad hacia el encartado, lo que le permitió manejar las cuentas de la empresa en el servicio Virtual Bandec con total libertad”, concluye el texto publicado en Escambray.