En 2023, aproximadamente el 3% de la población cubana pidió asilo en diversas partes del mundo.

Lo más Visto

Foto: Ruben2533 | Shutterstock

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha informado que más de 300,000 cubanos solicitaron asilo en diversos países durante el 2023, lo que marca un aumento significativo en comparación con años anteriores.

Como era de esperar, Estados Unidos se posiciona como el principal receptor de estas solicitudes, con cerca de 241,553 peticiones de cubanos. Este número constituye el 75.67% del total.

En segundo lugar se encuentra México. Esto se debe, en parte, a los rechazos en la frontera estadounidense y a las facilidades de visado implementadas desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia. Además, la exención de visados a través de Nicaragua ha llevado a muchos cubanos a optar por la llamada “ruta centroamericana”.

Las solicitudes de asilo del año pasado se distribuyen en 49 países, concentrándose mayormente en Latinoamérica y el Caribe, donde más de 40,000 cubanos han solicitado protección.

Las regiones elegidas por los migrantes de la Isla para pedir asilo incluyen Uruguay, Brasil, Costa Rica, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Panamá, Argentina, Paraguay, Chile, Colombia, Ecuador y República Dominicana.

ACNUR también subraya que un alto número de cubanos ha transitado de manera irregular por Honduras con el objetivo de llegar a Estados Unidos. El Instituto Nacional de Migración de Honduras reportó que más de 85,000 cubanos cruzaron el país durante el anterior año, la mayoría siendo hombres adultos en edad laboral.

Por otra parte, la Unión Europea ha procesado solicitudes de más de 5,500 cubanos, convirtiéndose en la tercera región con más demandantes de asilo. Los países que han tramitado la mayor cantidad de expedientes son: España, Italia, Alemania, Francia y Grecia.

Estos números son alarmantes, ya que el total de solicitudes representa casi el 3% de la población cubana. Esto implica que, de los 11,305,648 habitantes de Cuba según la ONEI en 2022, en el año 2023 el 2.96% de los cubanos buscó protección en otros países.

Más Noticias

Últimas Noticias